Qué se sabe del asteroide gigante que pasará cerca de la Tierra esta semana

Qué se sabe del asteroide gigante que pasará cerca de la Tierra esta semana. Foto referencial.

El objeto espacial recién fue descubierto el pasado 13 de junio. Según la ESA, el hallazgo demuestra lo importante que es seguir mejorando los procesos de detección de asteroides.


La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer el lunes que dos asteroides de gran tamaño se aproximarían a la Tierra esta semana, con solo 42 horas de diferencia. El evento astronómico poco común que coincide con el Día de los Asteroides.

Uno de los asteroides ya pasó cerca de la Tierra el jueves, mientras que el otro aparecerá el sábado. Aunque los dos destacan por ser de gran tamaño, ninguno representa un riesgo para el planeta.

Cómo es el asteroide que pasará cerca de la Tierra

De los dos asteroides que la ESA tenía identificados para esta semana, uno se denomina 2024 MK y recién fue descubierto el pasado 13 de junio. La expectativa es que pase este sábado 29 de junio a eso de las 13:45 UTC.

El objeto estará a 290.00 kilómetros de la superficie terrestre, que representa el 75% de la distancia que hay entre nuestro planeta y la Luna. Mide entre 120 y 260 metros de diámetro.

Desde el organismo destacan que si bien no hay posibilidades de que colisione con la Tierra, un asteroide de esa magnitud sí podría causar “daños considerables”. Por lo mismo, el reciente hallazgo demuestra cuán importante es seguir mejorando la detección y monitoreo de objetos potencialmente peligrosos.

El otro asteroide es (415029) 2011 UL21 y ya pasó el jueves 27 de junio. La diferencia con el 2024 MK es que no estaría tan cerca de la Tierra.

El asteroide 2024 MK pasará este sábado. Foto referencial.

De acuerdo a la agencia, esa roca espacial destaca por su gran tamaño: mide 2.310 de diámetro, por lo que es más grande que el 99% de todos los objetos que se conocen en la actualidad. En su punto más cercano a nuestro planeta, el (415029) 2011 UL21 viajó a más 17 veces de la distancia entre la Tierra y la Luna.

Cómo ver el asteroide gigante

Gianluca Masi, astrofísico y fundador de la iniciativa The Virtual Telescope Project, explicó a Business Insider que si bien los asteroides no pueden ser identificados a simple vista, algo que puede ser de utilidad son binoculares o un telescopio.

Desde The Virtual Telescope Project también habilitaron un enlace para mirar en vivo el 2024 MK este sábado 29 de junio.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.