Consultados algunos legisladores, descartan haber usado recursos fiscales en estas actividades navideñas. En todo caso, la normativa interna del Congreso prohíbe el uso de asignaciones públicas para regalos a la ciudadanía.
26 dic 2024 01:30 PM
Consultados algunos legisladores, descartan haber usado recursos fiscales en estas actividades navideñas. En todo caso, la normativa interna del Congreso prohíbe el uso de asignaciones públicas para regalos a la ciudadanía.
El exabanderado participó de una reunión con el timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos, en el Hotel San Francisco. Ahí se puso sobre la mesa que pueda postular a una diputación en la Región Metropolitana, algo que él no descartó. Sin embargo, otros insisten en que apueste por representar a Valparaíso en la Cámara Alta.
Acompañado por su abogado, el otrora jefe civil de las policías llegó hasta el despacho del fiscal Francisco Jacir y dio acceso a la revisión de sus cuentas. Desde su defensa aseguraron que quiere aportar en el esclarecimiento de los hechos, por lo que también agendó fecha para declarar. El abogado querellante Luis Cantellano, eso sí, pide ir más allá y chequear movimientos de dineros de la familia.
Eduardo Espinoza tiene los ojos encima al ser el primer militante de la colectividad de José Antonio Kast, con lo que ese tipo de gestión será analizada con lupa. Por ahora ha enfrentado un inicio marcado por despidos masivos y su evaluación a la continuidad en instancias intercomunales.
Tras dos meses de iniciada formalmente la discusión y luego de que se aprobara en general su proyecto en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el Ejecutivo adquiere el compromiso de enviar un paquete de indicaciones tras las vacaciones de verano para su propuesta que deja atrás el Crédito con Aval del Estado.
Los diputados votarán a inicios de enero un proyecto que busca fijar un plazo de 30 días como máximo para que las reparticiones públicas contesten oficios parlamentarios.
El defensor penal público Víctor Providel, quien ayer tomó el caso de manera formal, se encuentra delineando las próximas diligencias que realizará en torno a la causa. Por otro lado, la declaración del exsubsecretario, que había sido programada por sus exabogados para el lunes 23, fue aplazada sin nueva fecha, debido a que el defensor necesita interiorizarse de los abundantes tomos de la carpeta de la Fiscalía.
La abanderada presidencial de la UDI sigue de cerca las discusiones cuando abordan temas económicos, como ha sido el caso de su más reciente irrupción en materia de pensiones. La exalcaldesa conversa y busca consejos en referentes como el investigador del CEP Rodrigo Vergara o el exministro de Hacienda Ignacio Briones.
Como en las demás colectividades del oficialismo, el Partido Radical ya entró en modo electoral, de cara a los comicios de 2025. Aunque no hay decisiones institucionales tomadas, un nombre que se ha puesto sobre la mesa con la idea de llegar al gobierno es el del exsenador, quien ya tiene una precandidatura presidencial en el cuerpo.
En el resto de la oposición, particularmente en Chile Vamos, ven con incomodidad la postura adoptada por el partido liderado por Arturo Squella. Al respecto, plantean que es negativo normalizar estas injerencias en la política interna y que republicanos rompe con una tradición que se arrastra desde el retorno de la democracia.
En estado de alerta se encuentran los senadores socialistas que aspiran a retener el cupo en el Consejo del Servicio Electoral. Sin embargo, parlamentarios frenteamplistas promueven a la abogada Antonia Rivas (cercana al FA), quien integró el Comité de Expertos en el segundo y fallido proceso constituyente.
Fue durante la audiencia de revisión de la prisión preventiva de Luis Hermosilla en la que el abogado Juan Pablo Hermosilla apuntó directamente al Ministerio Público, acusando que filtraron los chats de su hermano y cuestionando que la fiscal metropolitana Oriente, Lorena Parra, no se inhabilitara, por lo que se preguntó si el fiscal Miguel Ángel Orellana la formalizaría.
El Presidente otorgó el beneficio carcelario tras presiones del FA y movimientos feministas, que apuntan a que el delito se cometió en defensa propia y que no se aplicó la perspectiva de género.
En las últimas semanas se han suscitado al menos tres nuevos acuerdos de cooperación entre municipios, todos enfocados en temas de prevensión y, en su mayoría, con críticas al Plan Calles Sin Violencia detrás.
Aunque el plan del Ejecutivo era presentar la propuesta para despenalizar el aborto libre este semestre, esto no ocurrirá. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, aseguró que obedece a razones legislativas y administrativas, y ahora el Ejecutivo mira a marzo como nuevo plazo, mientras sigue afinando detalles del escrito.