La alcaldesa de Providencia se ha trasladado a algunas regiones para defender el "A favor", pero en el sector algunos presionan para que tenga un mayor protagonismo en la recta final de cara al plebiscito.
6 dic 2023 01:30 PM
La alcaldesa de Providencia se ha trasladado a algunas regiones para defender el "A favor", pero en el sector algunos presionan para que tenga un mayor protagonismo en la recta final de cara al plebiscito.
El alcalde de Puente Alto se desmarca de sus pares de La Florida y La Reina, al mismo tiempo que aborda los últimos hechos ocurridos en Padre Hurtado, conminando al Ejecutivo aplicar un estado de excepción en la Región Metropolitana.
El Partido Republicano diseñó una serie de cinco capítulos con el objetivo de dar cuenta de la sensación de inseguridad. La colectividad pretende explotar, según comentan en el equipo, el argumento de que aprobar el texto es la manera de solucionar la crisis que vive el país en esa área. "Quienes quieran, a partir de estos hechos, dividir o sacar réditos políticos serán juzgados por la ciudadanía", dijo el Presidente Boric criticando esta campaña.
Este jueves se vivirá la cuarta jornada -y final- de las elecciones del Colmed. Los cierres parciales de los días 1 y 3 dejaron como ganadora a la lista 'Unidos por los médic@s' que lidera Renato Acuña, mientras que el martes se había puesto a la cabeza 'Colmed contigo', la agrupación de continuidad que encabeza Ana María Arriagada. Por ahora, la oposición está arriba con un momentáneo 50,92% de las preferencias.
Verónica Serrano, arquitecta de la Universidad de Chile, está bajo la lupa del Ministerio Público luego de que se levantaran correos electrónicos que dan cuenta de que apuró la suscripción de contratos con entidades privadas que hoy están cuestionadas. Entre ellas, con Democracia Viva en Antofagasta. Todo esto, en su rol de jefa nacional de Asentamientos Precarios, cargo que ocupó entre junio y diciembre de 2022.
Luego que un fallo del Tribunal Constitucional de Perú ordenara su “inmediata libertad”, el expresidente Alberto Fujimori abandonó este miércoles el penal de Barbadillo, en Lima, sin cumplir los 25 años de condena por su papel en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Su excarcelación llega a agitar el complejo panorama político y judicial por el que atraviesa el país vecino.
La otrora autoridad de Vivienda en Antofagasta entregará detalles sobre quién, cuándo y cómo envió a Presidencia antecedentes del caso de Democracia Viva. Además, de acuerdo con sus cercanos, relatará respecto de la serie de personeros de gobierno que visaron los convenios que se firmaron desde la repartición. Entre ellos, se referirá al rol de Verónica Serrano, tía del jefe de asesores del segundo piso de La Moneda y quien le pidió apurar los procesos.
Han sido siete veces que la defensa del exalcalde de Vitacura, formalizado por una serie de delitos vinculados a corrupción, ha revisado su situación procesal sin poder lograr que ni el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, ni la Corte de Apelaciones capitalina le revoquen la prisión preventiva que cumple desde hace cinco meses en el Anexo Capitán Yáber. "Arriesga pena de crimen y cumplimiento efectivo", sostuvo la jueza Francis Fell, dándole la razón al Ministerio Público, el CDE y el SII, que son querellantes en el caso.
La delicada situación política del ministro fue uno de los temas que se abordaron en la comisión política de los socialistas. En el PS sorprendió la velada crítica del exlegislador por Rancagua, quien tiene un antiguo lazo con el titular de Vivienda.
La abogada ya reconoció ser ella quien registró la polémica cita, pero, además, ya ha entregado sus razones al Ministerio Público sobre el principal motivo que la llevó a eso: que Rodrigo Topelberg supiera -en voz de su socio y amigo- que lo estaban excluyendo de la estrategia para salvar a la firma del proceso sancionatorio de la CMF. Lo que desconocía, sin embargo, era la posterior divulgación de la conversación que por estos días la tiene declarando en maratónicas jornadas ante la Fiscalía.
El empresario controlador de Factop y la corredora STF ingresó un escrito en contra de quien fuera su abogada para que el Ministerio Público persiga su responsabilidad como autora de un tipo penal que es de imputación casi exclusiva para quienes ejercen el derecho. Daniel Sauer acusa a la profesional, egresada de la Universidad Bolivariana, de haber colaborado con su exsocio Rodrigo Topelberg, quien se querelló en su contra. Villalobos entregó el registro de audio de una reunión privada, la que posteriormente hizo llegar a la esposa de su otrora compañero de negocios. Pero este tipo de conductas es penado por la ley y por eso se emprendió una arremetida judicial que es liderada por el exjefe jurídico de la Defensoría Octavio Sufán.
Los puntajes del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés), que evalúa a los alumnos de los países de la OCDE en Lectura, Matemáticas y Ciencias, dan cuenta de una caída general que viene a confirmar una baja sostenida en los últimos años. Chile mantuvo sus resultados en Ciencias y volvió a bajar en Matemáticas y Lectura, lo que lo pone por debajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, pero, al mismo tiempo, como el mejor latinoamericano.
Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, más de 20,8 millones de ciudadanos padecen esa condición al tercer trimestre de este año. Un fenómeno que se agudiza entre los menores de 17 años.
La militante de Convergencia Social, quien es administradora pública, trabajaba junto a la exsubsecretaria de Vivienda cuando su padre, Ricardo, envió el cuestionado informe a Rojas.
El timonel de RD, Diego Vela; la secretaria general de CS, Lorena Meneses, y el director ejecutivo de Rumbo Colectivo, Tomás Leighton, llegarán hasta Montevideo para participar en esta actividad de la colectividad de la que forman parte los expresidentes Tabaré Vásquez y Pepe Mujica.