El titular de Vivienda le informó su decisión esta mañana al también militante socialista, quien dirigió hasta hoy el Programa de Asentamientos Precarios. Llegó a ese puesto a petición del propio secretario de Estado.
4 dic 2023 01:36 PM
El titular de Vivienda le informó su decisión esta mañana al también militante socialista, quien dirigió hasta hoy el Programa de Asentamientos Precarios. Llegó a ese puesto a petición del propio secretario de Estado.
A los parlamentarios que componen la Comisión de Salud no les cayó nada de bien una entrevista de la secretaria de Estado del fin de semana, donde aseguró que el debate era ideológico. Según los senadores, tras la reunión de este lunes entre ambas partes se acordó gestionar una nueva cita, ahora sumando al comité político, con quien la secretaria de Estado ya había conversado a primera hora.
La defensa del chileno, que ya fue condenado por la muerte de la joven japonesa de 21 años, aseguró antes del inicio del segundo juicio que "tenemos nuevos elementos que presentar". En la instancia, que se extenderá hasta el 22 de diciembre, los abogados presentarán a tres nuevos testigos y un informe psiquiátrico, mientras que los acusadores expondrán una serie de antecedentes con los cuales se logró condenar a 28 años de cárcel al chileno en abril del año pasado.
La jueza, que alcanzó alta notoriedad pública con la indagatoria de corrupción al interior de la institución uniformada, entregó sus antecedentes al proceso de selección para integrar el máximo tribunal. El camino, sin embargo, no será breve: el gobierno debe zanjar, primero, la selección de otros dos puestos.
Las dos recientes nominaciones causaron críticas dentro de las filas de los partidos de gobierno. En el caso de Anwar Farrán, se cuestiona que no viva en la región en la que comenzó a trabajar. En tanto, el diputado Mulet pone en duda las capacidades del representante del Ejecutivo en Atacama.
Con la llegada de Javier Milei al gobierno transandino, la vida del actual mandatario entra en una etapa con grandes interrogantes. Lo que hará en el corto plazo está claro: viajará a España. Sin embargo, una de las posibilidades es que se radique allá junto a su pareja y su hijo más pequeño, ya sea dando clases en alguna universidad o asesorando al propio Pedro Sánchez, aseguró un periódico local.
Desde mediados de octubre que el fiscal a cargo de la indagatoria, Cristián Aguilar, ha citado a declarar a una serie de personeros de la tienda que hoy comanda Diego Vela. ¿El motivo?, recopilar la mayor cantidad de antecedentes respecto a cómo funcionaba la fundación y sobre cuándo se enteraron del caso. Entre quienes ya han entregado su testimonio se encuentra la exsubsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas.
El extitular de Hacienda emplazó a la exconvencional a raíz de un mensaje en redes sociales, en el que la exministra promovió la frase del "que se jodan", la que ha sido usada como relato de la contienda electoral de cara al plebiscito.
Los nuevos antecedentes dados a conocer por el exseremi Carlos Contreras despertaron nuevamente críticas hacia el jefe de asesores de La Moneda, a quien desde el propio oficialismo le piden su salida. En el gobierno improvisaron un comité de crisis para recabar antecedentes y entregar una respuesta y optaron por un contenido respaldo al militante de RD.
El 5 de junio, el jefe del Departamento de Asentamientos Precarios, Ricardo Trincado, remitió un documento a la Subsecretaría de Vivienda, liderada en ese entonces por Tatiana Rojas (RD), en que hacía un análisis de lo denunciado por la asociación de funcionarios de la Seremi de Vivienda de Antofagasta. La acusación, presentada el 2 de mayo, daba cuenta de una serie de irregularidades en el servicio entonces liderado por Carlos Contreras, los cuales fueron acogidos parcialmente por el Ejecutivo. Se consideró que el ahora imputado exseremi había tomado medidas para mejorar estas inconsistencias. Pero, lo atribuido a la triada de Contreras, Daniel Andrade y Catalina Pérez, al menos, ya hacía ruido en La Moneda.
Al igual que para la campaña del "Apruebo" en 2022, la otrora Mandataria socialista transmitió que puede participar de los registros audiovisuales. La decisión ahora está en el equipo que conforman los partidos del gobierno, quienes evaluarán su inclusión, dependiendo del punto de inflexión en el que se encuentre la campaña.
El alcalde de La Florida en los últimos días ha estado incómodo con la postura adoptada por el sector, pues ha visto que desde la coalición han privilegiado proteger a la figura de la jefa comunal de Providencia, quien se posiciona como una de las cartas mejor evaluadas de cara a las presidenciales.
El jurista Enrique Aldunate cumple las dos funciones a la vez, en momentos en que en esa bancada el diputado Raúl Leiva ha sido cuestionado por los nexos familiares que tiene con los notarios.
Tras el arribo de Carlos Miranda como conservador de Hipotecas, una serie de cambios se suscitaron al interior del organismo ubicado en Morandé 440. Modificaciones que han enfrentado a la nueva autoridad con los sindicados en los que los propios dirigentes están emparentados con trabajadores del CBR, lo que sería el punto clave de esta disputa. La resistencia de los gremios es a contratar a nuevo personal, lo que choca con la mirada modernizadora del exnotario de Concepción. Aquí la historia de la pugna que llegó a los tribunales laborales.
Tras cerrar la puerta a un tercer proceso constitucional -al menos en el corto plazo- en caso de que se imponga el rechazo a la propuesta del Consejo, la centroizquierda ha debido resignarse a la realidad de prolongar la Constitución de 1980 de manera indefinida. Para sostener esa postura, algunos personeros del oficialismo han salido a revalorizar la firma de Lagos en la actual Carta Magna e incluso han matizado sus críticas al texto elaborado por Jaime Guzmán en dictadura.