De acuerdo al Banco Central, en septiembre las ofertas cayeron 34,47% en relación al mismo mes del año anterior, completando 16 meses de caídas consecutivas. Los empleos de menos calificación son los más perjudicados.
10 oct 2023 11:50 AM
De acuerdo al Banco Central, en septiembre las ofertas cayeron 34,47% en relación al mismo mes del año anterior, completando 16 meses de caídas consecutivas. Los empleos de menos calificación son los más perjudicados.
Diageo vio que en pandemia las personas en Chile a la hora de demandar destilados iban más allá que los derivados de la uva y hoy buscan aprovechar esa oportunidad para aumentar su ventas de su portafolio de donde destaca Tanqueray, Don Julio y Johnnie Walker. Sobre las regulaciones que se piensan para la industria, como impuestos correctivos y la ley de etiquetados, la firma espera que el trato sea igualitario para todo el sector y no tiene problemas con una mayor concientización sobre el consumo responsable.
"En la historia de Chile ha habido grandes empresarios que han generado trabajo, nuevas ideas, competido exitosamente en mercados externos muy exigentes y, la mayoría de ellos, han contribuido notablemente a nuestro crecimiento y a reducir la pobreza".
Nacido en Nueva Jersey, amasó una fortuna con las tiendas para turistas, pero descubrió que no le gustaba el estilo de vida multimillonario. Feeney falleció este lunes en San Francisco a los 92 años.
Se trata de una compañía con 120 años de historia que nació en Estados Unidos, pero que hoy forma parte de un gran conglomerado indio para sus operaciones internacionales. Arribará a Chile con la inauguración de dos bombas de servicio y con un plan de expansión que se concentrará primero en posicionarse fuera de la Región Metropolitana. La estrategia de la firma es lograr una cobertura nacional durante los próximos dos años.
El ente contralor sostuvo ante el Tribunal Ambiental de Santiago que “a través de esta actuación artificiosa, la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) pretende quedar excluida de la fiscalización de este organismo de control, pero también del examen jurisdiccional, con lo que sus actos administrativos quedarían al margen de cualquier control, cuestión que no resiste mayor análisis”.
Las perspectivas de crecimiento y la preocupación por la deuda pública hacen subir las tasas de interés a largo plazo en EE.UU. Si esta reciente subida de los costos de endeudamiento -junto con la consiguiente caída de las cotizaciones bursátiles y el fortalecimiento del dólar- se mantiene, podría ralentizar significativamente las economías estadounidense y mundial durante el próximo año.
"Hay que trabajar conscientemente para impedir futuras fracturas sociales, geopolíticas y económicas debido a fenómenos como la escasez de recursos, migraciones forzadas o la pérdida de ecosistemas. Pero algo es evidente, lo ambiental no basta".
El gerente general de la intermediaria sostiene que la multa que impuso la CMF al gerente general de Cencosud por uso de información privilegiada "podría ser algo grave porque se perjudica a otros inversionistas".
En su resolución, el tribunal designó como veedor titular al abogado Enrique Ortiz D’Amico y otorgó a la compañía protección financiera concursal durante el plazo de 30 días.
Las empresas que han operado ilegalmente deberán esperar 12 meses para solicitar licencia (cooling off) y, además de cumplir los requisitos generales, pagarán un impuesto único sustitutivo de 31% anual sobre los ingresos brutos percibidos durante los 36 meses previos a la entrada en vigencia de la ley.
Esto significó la desaparición casi completa de proyectos en las comunas más céntricas, según la consultora Tinsa.
El ejecutivo tiene cinco días para presentar un recurso de reposición ante la Comisión para el Mercado Financiero a fin de que el regulador reconsidere la multa y, en particular, su cuantía que asciende a 15.000 UF. Al mismo tiempo, el próximo 16 de octubre expira el plazo para que interponga ante la Corte de Apelaciones de Santiago un reclamo de ilegalidad. El ejecutivo argentino alegará que el monto es desproporcionado y que no obtuvo un beneficio económico en la operación cuestionada.
De esta manera ahora son 69 las compañías que son calificadas como estratégicas. La cifra es menor a las 76 que se decretaron en 2021, bajo el gobierno del expresidente Sebastián Piñera, y menos de la mitad del peak de 127 en 2016, bajo la expresidenta Michelle Bachelet.
El Partido Republicano eliminó un inciso que autorizaba al ente rector para comprar en el mercado secundario, instrumentos de deuda del Fisco en situaciones excepcionales. Y si bien hay economistas, expresidentes y exconsejeros del BC que acusaron que es un gran error; el exministro de Economía de Sebastián Piñera está de acuerdo con que no se haya incorporado dicha facultad. Acá explica sus razones.