La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras tres jornada consecutivas con ganancias, donde subió $53,3 y logró ubicarse sobre el soporte de los $1.000.
9 abr 2025 04:39 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras tres jornada consecutivas con ganancias, donde subió $53,3 y logró ubicarse sobre el soporte de los $1.000.
Reemplazará, desde el próximo 1 de mayo, a Juan María Canel, quien ocupó el cargo por más de dos años, según informó el banco.
Wall Street y la Bolsa de Santiago pasaron a registrar importante ganancias luego de que Trump pusiera en pausa su política arancelaría, que desangró a los mercados durante las últimas jornadas.
“Lo que refleja (la prórroga) es que, al menos dentro de la administración de Estados Unidos, se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía de Estados Unidos”, declaró el jefe de la cartera.
La iniciativa cofinanciará hasta el 60% del costo total del respectivo proyecto, con un monto máximo de subsidio de hasta tres mil millones de pesos.
En esta categoría de países se encontraría Chile que, en consecuencia, no pagaría aranceles adicionales en los productos que exporta al gigante del norte.
Durante su XXV Encuentro Anual de Socios, la organización reconoció a 50 compañías por su trayectoria y compromiso con el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la colaboración, la innovación y el propósito como motores de cambio.
El ex presidente del banco por 33 años dejó el directorio. Además, este miércoles también ingresó al directorio Diego Yarur, mientras que las AFP lograron elegir en la mesa a Mauricio Larraín, un histórico de Banco Santander.
Tras un capitalización de US$ 130 millones, el ex dueño de Recalcine, sociedades del socio de Larraín Vial y el grupo farmaceútico Insud tendrán más del 90% de Procaps.
"Es esencial implementar políticas públicas que promuevan un envejecimiento activo y saludable, fomenten la participación de las personas mayores en la sociedad y fortalezcan los sistemas de apoyo y cuidado".
El Consejo de Defensa del Estado pidió rechazar la demanda de los operadores de Patio Bellavista, quienes acusan al Fisco de falta de servicio y exigen más de $13.000 millones por daños tras el estallido social. El CDE alega prescripción, niega responsabilidad estatal y cuestiona las millonarias indemnizaciones por daño moral solicitadas, calificándolas de desproporcionadas e infundadas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la promesa de que Estados Unidos se potenciara con su política arancelaria.
La plataforma ComparaOnline revela cuáles son algunos modelos de vehículos en que hay menos aseguradoras que ofrecen cobertura, tienen primas más altas, o restricciones de cobertura, así como exigencias de medidas de seguridad adicionales.
El bloque del Viejo Continente respondió a los aranceles al acero y el aluminio europeo y se prepara para salir al paso de los gravámenes a su industria automotriz y a nivel general.
La libra del metal rojo, el principal producto de exportación del país, completó su octava baja consecutiva y ya va en negativo en lo que va de 2025.