El peak de afectación de la empresa tuvo lugar el 2 de agosto, cuando 389 mil clientes estaban sin suministro. Hubo 3.391 interrupciones de servicio, debido principalmente a la caída de ramas, objetos y árboles en las líneas.
13 ago 2024 12:49 PM
El peak de afectación de la empresa tuvo lugar el 2 de agosto, cuando 389 mil clientes estaban sin suministro. Hubo 3.391 interrupciones de servicio, debido principalmente a la caída de ramas, objetos y árboles en las líneas.
"Lo vamos a presentar seriamente en su minuto y yo creo que va a ser convincente para el resto del país de que es una estrategia viable", dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, sobre el futuro de la producción de acero tras el anuncio de la Siderúrgica Huachipato.
En una presentación ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el director del Sernac, Andrés Herrera, indicó que la entidad registra cerca de 20 mil reclamos por la falta del suministro eléctrico debido al sistema frontal de inicios de agosto.
Trump habla sobre calentamiento global con Elon Musk y sugiere que su principal beneficio sería en el sector inmobiliario
El organismo internacional estima que el Producto Interno Bruto (PIB) registrará una expansión de 2,6%.
“Claramente somos partidarios de la empresa privada porque sabemos que es más eficiente. Problemas van a haber siempre. La empresa estatal también tiene problemas", dijo respecto a tener una empresa estatal para la distribución eléctrica.
El mercado estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrará un incremento de 0,2% en el octavo mes del año.
La firma anglo australiana lamentó la falta de acuerdo con los trabajadores del sindictao N°1 del mayor yacimiento de cobre a nivel mundial, y aseguró que se hizo "esfuerzos consecutivos por presentar propuestas que contenía mejoras sustanciales al contrato actual".
La decisión pone presión al desempeño de la economía. En 2017, una extensa huelga de 44 días en el yacimiento controlado por BHP afectó al PIB, que creció entre 0,5 a 0,6 puntos porcentuales menos por efecto de la extensa paralización. Escondida representó el 23,7% de la producción de cobre en Chile durante el primer semestre.
Si bien el fenómeno moderó el ritmo de crecimiento de períodos anteriores, los también denominados vertimientos ya superan los 2.000 GWh. En todo 2023, las pérdidas sumaron casi 2.400 GWh. Enel Green Power es la compañía que más pierde energía, con más de 400 GWh. Pero hay plantas que desperdician hasta el 68% de su generación.
La primera productora de cobre a nivel mundial acumula una producción propia de 628 mil toneladas entre enero y junio, poco más de lo que produjo Escondida, controlada y operada por BHP, en el mismo lapso. El registro semestral marca además el cuarto año consecutivo de caídas en los primeros seis meses del año.
El otro tema relevante que se acordó y modificó fue el del denunciante anónimo. Una de las modificaciones fija un monto mínimo defraudado para obtener la recompensa, el cual deberá ser superior a 100 UTA, es decir, unos $80 millones. El miércoles la Comisión de Hacienda del Senado comenzará a votar en particular.
Por otro lado, el economista Óscar Landerretche, se refirió al debate en torno a la reforma previsional: "A mí me atribula que los sectores de las izquierdas chilenas estén obsesionados con colocar más impuesto al trabajo y no al capital”. Además, dijo que si el objetivo es subir las pensiones, "tiene que sacarse de la cabeza el fetichismo por los instrumentos".
La Encuesta de Expectativas Económicas que realiza a expertos el instituto emisor ajustó en dos décimas su proyección del Producto Interno Bruto (PIB) para el año pasando de 2,5% a 2,3%. Este es el segundo recorte consecutivo y se aleja además de la estimación de Hacienda.
Una de las tres organizaciones sindicales de la mina, ubicada a 15 kilómetros de la frontera con Argentina y que es operada por la canadiense Lundin Mining, inició la paralización legal de sus funciones. La organización agrupa a 270 trabajadores de áreas operativas, que corresponden al 29% de la dotación propia.