Los trabajadores sostienen que la minera presentó una oferta de contrato a sus socios fuera del proceso de mediación que mantienen para intentar evitar una huelga.
12 ago 2024 07:47 PM
Los trabajadores sostienen que la minera presentó una oferta de contrato a sus socios fuera del proceso de mediación que mantienen para intentar evitar una huelga.
La cadena de supermercados redujo en 0,4% sus ingresos en relación a la primera mitad de 2023. El Ebitda descendió 10% y las utilidades, 36%. En el segundo trimestre, las ventas disminuyeron 1,9% por efecto de la Semana Santa, que este año benefició el balance de marzo. Pero se recuperaron en mayo y junio. SMU resaltó que el ticket promedio creció por primera vez desde 2022.
El secretario de Estado reafirmó que el Ejecutivo presentará "un plan que se haga cargo económicamente de esta región", y volvió a cuestionar la decisión de CAP, que tras no llegar a un acuerdo con Moly-Cop dictaminó el cierre de la siderúrgica. "Aquí las empresas obtuvieron exactamente lo que pidieron y ellas son las que fallaron al país", indicó.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal por delitos tributarios en contra de Luis Edgardo Hermosilla Osorio, María Leonarda Villalobos Mutter y Luis Alberto Angulo Rantul. La acción legal se centra en la supuesta presentación de declaraciones anuales de impuesto a la renta maliciosamente falsas, que habrían causado un perjuicio fiscal que supera los $1.015 millones, afectando gravemente al fisco chileno.
El cobre, por su parte, avanzó en la Bolsa de Metales de Londres a la espera de cifras de relevancia en China.
La instancia además de analizar los antecedentes, realizó dos inspecciones a la planta de tratamiento El Melón, con la finalidad de constatar los hechos demandados.
El total de estos movimientos involucraron montos por $1.415.817 millones, equivalentes al 0,8% de los fondos de pensiones administrados en junio, detalló la consultora.
El tribunal ordenó a la empresa eléctrica realizar un proceso de remediación ambiental en el sitio, que incluye la aplicación de técnicas de biorremediación para descontaminar el suelo y las aguas subterráneas. El objetivo es que el terreno pueda ser utilizado nuevamente para fines comerciales e industriales, sin representar un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. Desde Engie explicaron que están considerando emprender acciones legales para impugnar el fallo del Primer Tribunal Ambiental.
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, advirtió que, de lo contrario, el organismo iniciará demandas colectivas contra las distribuidoras y que esto “le puede salir muy caro a las empresas eléctricas”.
En cuanto a las centrales en cuestión, Alicura es operada por AES, Piedra del Águila por Central Puerto, Cerros Colorados y Planicie Banderita, por Aconcagua Energía y El Chocón y Arroyito por Enel.
• El estudio fue realizado por The Adecco Group, evidenciando los principales desafíos que enfrentan las empresas para su desarrollo sostenible y atracción de talentos, frente a una masa de trabajadores cada vez más exigentes.
La actividad es pionera a nivel nacional, ya que se congregan cuatro programas estratégicos: dos de carácter regional y dos a nivel nacional, pero que se relacionan entre sí, ya que todos están bajo el eje de la sostenibilidad.
“Hay que ser muy claros con algo; el Estado tiene recursos limitados”, expresó la ministra de Obras Públicas.
El funcionario que tomó el lugar de Hernán Frigolett tendrá que seguir como director subrogante de ese servicio.
"La iniciativa busca mejorar la sostenibilidad de estas rutas, reduciendo los impactos económicos, ambientales y sociales a través del consumo reducido de nuevos materiales construcción y el reciclaje de materiales existentes o marginales de zonas aledañas", expuso el director del proyecto, Álvaro González.