El senador socialista indicó que en el caso de que la acusación lo avance significaría una “derrota desastrosa desde el punto de vista político por tener esa ambición de querer ganarlo todo”.
26 sep 2024 12:18 PM
El senador socialista indicó que en el caso de que la acusación lo avance significaría una “derrota desastrosa desde el punto de vista político por tener esa ambición de querer ganarlo todo”.
El diputado Guillermo Ramírez además hizo hincapié en el cambio de estrategia del ex ministro del Interior, que decidió pasar a la ofensiva y dedicarse a su defensa, por lo que renunció a la presidencia del directorio de la Universidad San Sebastián.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El exministro del Interior cambió su estrategia y decidió pasar a la ofensiva y dedicarse a su defensa: primero anunció acciones judiciales contra parlamentarios del oficialismo por aludirlo en la acusación constitucional contra ministros de la Corte Suprema, y luego optó por dejar la testera de la junta directiva del plantel, cargo en el que estuvo 104 días.
El libelo invoca equivocadamente una causal al acusar a la magistrada y le hace imputaciones graves al exministro.
En el oficialismo consideran que la salida del exministro de la casa de estudios es parte de una "estrategia comunicacional", mientras que desde la oposición afirman que su renuncia es "necesaria para poder defenderse".
La ministra vocera también señaló que es importante aclarar si "es que estos posibles delitos que ha cometido (Luis Hermosilla) los hizo en su calidad solo de abogado o también de asesor ministerial".
En este capítulo del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al ministro de Justicia, quien se refirió al lineamiento del gobierno por la formalización de Yáñez y explicó por qué el fast track de construcción de cárceles se presentará después de las elecciones municipales. En este episodio, además, el subeditor de La Tercera, Roberto Gálvez, detalló la compleja situación que enfrenta la exministra de Educación por su abultado sueldo en la Universidad San Sebastián. Por último, el diputado socialista Juan Santana se mostró dispuesto a presentar nuevamente el libelo contra Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus, luego de que el exministro del Interior Andrés Chadwick anunciara querellarse contra los diputados que impulsaron la acusación oficialista.
El extitular de Interior fue aplaudido por las exautoridades de Sebastián Piñera al adoptar una estrategia más agresiva en su defensa frente a las acusaciones constitucionales. De todas formas, los "escándalos" no cesan para el otrora jefe de gabinete: la controversia por los altos ingresos de Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián impactan también su estatus en la casa de estudios.
El profesor de derecho de la Universidad Diego Portales fue uno de los redactores de la acusación constitucional contra la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. En conversación con La Tercera, el excomisionado del Consejo Constitucional defiende la pertinencia de apuntar en el libelo al exministro del Interior y desdramatiza el error de invocar una causal equivocada en el escrito.
Libelo invoca equivocadamente una causal al acusar a la magistrada y le hace imputaciones graves al exministro Chadwick.
En conversación con Desde La Redacción de La Tercera, el diputado socialista aseguró que la querella anunciada por el exministro “no desvirtúa el sentido original que tiene la acusación constitucional, que es acusar a partir de la identificación de una vulneración a la ley”.
El Presidente sostuvo que tiene otras prioridades y que no se puede "andar refiriendo a cada una de las polémicas que surge desde la contingencia política”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La acción penal, que está dirigida contra diputados de los partidos PC–FA-PS y DC, solicitaría que se investiguen eventuales ilícitos de injurias y calumnias, al imputar "falsamente" delitos al exsecretario de Estado en las acusaciones constitucionales presentadas el lunes contra los ministros de la Corte Suprema.