A través de un comunicado el exsecretario de Estado explicó que recurrirá a los tribunales de justicia, apuntando a parlamentarios del oficialismo.
24 sep 2024 06:06 PM
A través de un comunicado el exsecretario de Estado explicó que recurrirá a los tribunales de justicia, apuntando a parlamentarios del oficialismo.
El timonel de la UDI remarcó que la acusación constitucional oficialista contra la ministra Ángela Vivanco, "está plagada de alusiones a Chadwick y que aparece mencionado un montón de veces. Y uno dice, ¿Quién es el acusado acá? ¿Por qué se hace eso? Y es porque, es efectivamente, un esfuerzo por intentar vincular a un sector político".
Las palabras de la timonel de Evópoli se suman a las que planteó ayer su par de RN, Rodrigo Galilea, quien señaló que “nunca está de más que Andrés Chadwick aclare cuáles fueron las circunstancias y el objeto de un eventual diálogo o gestión que tuvo en algo que tenga trascendencia pública”.
Las bancadas de la alianza de gobierno y de la Democracia Cristiana presentaron dos libelos. Uno contra Ángela Vivanco y otro contra Jean Pierre Matus.
A diferencia de sus declaraciones iniciales, el timonel de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, marcó un matiz respecto al apoyo que había sostenido del exministro del Interior: se plegó a las voces de algunos de sus parlamentarios y de algunos personeros de la misma UDI que exigen que el exsecretario de Estado aclare su vínculo con el abogado -hoy en prisión preventiva- Luis Hermosilla.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Rodrigo Álvarez, la jefa de bancada de Renovación Nacional criticó el silencio que ha mantenido el exministro del Interior, porque -a su juicio- es "injusto que otros candidatos que no tienen nada que ver se tengan que hacer cargo de eso". Además, explicó que su bancada "tiene listas" las acusaciones constitucionales contra Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, jueces de la Corte Suprema.
El timonel de Renovación Nacional indicó que sería positivo que el exministro de Interior "aclare cuáles fueron las circunstancias y el objeto de un eventual diálogo o gestión que tuvo en algo que tenga trascendencia pública" con Luis Hermosilla.
El presidente del Partido Comunista sostuvo que la oposición, además de promover sus ideas de campaña para las elecciones municipales y regionales de octubre, tiene la tarea de separar el rol del exministro de Piñera en el caso Audio, de esas propuestas.
El senador, quien fue uno de los protagonistas del acuerdo de 2003 que buscó regular la relación dinero-política en medio de los casos Coimas y MOP-Gate, cuestiona la “actitud defensiva” de sus pares frente a las crisis, a La Moneda que “reacciona muy partidariamente en los temas políticos” y conmina a acelerar la reforma al sistema político. “Tenemos que mostrar que hacemos algo”, sentencia.
La titular de Interior planteó que son las instituciones las que deben responder a la ciudadanía, independiente de las "perspectivas personales".
El exministro Andrés Chadwick no es la única figura emblemática del gremialismo que ha enfrentado fuertes cuestionamientos por causas judiciales. Antes de él, los extimoneles Jovino Novoa y Pablo Longueira estuvieron en el ojo del huracán: el primero tras haber sido acusado falsamente de pederastia y ambos en el manejo de platas políticas. La defensa institucional de la UDI en esas experiencias hoy es levantada en sectores de la colectividad como un ejemplo de lo que debiera ser el cierre de filas en el caso de Chadwick.
En la colectividad gremialista no "acusan recibo" de los emplazamientos de las bancadas parlamentarias de Chile Vamos para endurecer el tono respecto del exministro del Interior.
"Es mejor que más pronto que tarde se dé a conocer a la opinión pública, sino el daño cada vez va a ser mayor para aquellos que tratan de encontrar una respuesta a algo que quizás no tiene respuesta, que es la influencia del señor Hermosilla en lo que fue el gobierno de Sebastián Piñera", dijo el fundador del Partido Republicano en Puerto Montt.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy
El exministro de Interior, Andrés Chadwick, tensiona a Chile Vamos tras ser mencionado en la formalización de Luis Hermosilla, situación que se agudizó luego de que La Tercera revelara que habría intercedido en la CMF a favor por la empresa STF Capital, propiedad de los hermanos Sauer.