El magistrado, quien fue removido en 2001, fue acusado de diversas faltas éticas cometidas mientras fue ministro de la Corte Suprema y, al igual que la ministra Ángela Vivanco, también enfrentó una acusación constitucional.
10 oct 2024 04:28 PM
El magistrado, quien fue removido en 2001, fue acusado de diversas faltas éticas cometidas mientras fue ministro de la Corte Suprema y, al igual que la ministra Ángela Vivanco, también enfrentó una acusación constitucional.
Junto con ello, Cristóbal Osorio manifestó que será la exjueza junto a su equipo jurídico quienes informaran sobre los próximos pasos que realizarán.
Revelaciones del contenido de los chats de Luis Hermosilla dieron fin a la carrera judicial de la abogada.
El Pleno tomó la decisión por unanimidad tras desestimar las alegaciones de la defensa. "Incurrió en un comportamiento que afecta a los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia", señaló el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco.
Hasta el Palacio de Tribunales concurrieron solo los abogados defensores de Vivanco, luego de que se evaluara y descartara la presencia de la exvocera del máximo tribunal.
Por tres horas se extendió el pleno extraordinario del máximo tribunal donde se oyeron los antecedentes respecto al cuaderno de remoción en contra de la magistrada. Tras ello, la audiencia entró en receso para que los 19 magistrados presentes deliberen y luego entreguen su veredicto. Si bien no estuvo presente durante la vista, la abogada ha monitoreado minuto a minuto la jornada.
Jurista acusó “afectación a la perspectiva de género” y cuestionó consideración de publicaciones periodísticas en el proceso.
El abogado defensor de la magistrada Ángela Vivanco remarcó que "se saltó derechamente un cuaderno de remoción sin hacer un procedimiento administrativo previo con igualdad de armas y defensa".
Abogado Cristóbal Osorio presentó una recusación amistosa.
El 4 de octubre su defensa entregó respuesta y les concedieron una hora para argumentar en sesión de Pleno de este jueves.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Tras un tenso inicio de sesión, ante la infructuosa arremetida de las bancadas de gobierno, que pidieron dividir el libelo para salvar a Muñoz, una amplia mayoría de diputados aprobó el escrito contra ambos magistrados, que la próxima semana será resuelto por los senadores.
Parlamentarios del FA, PS, PC y de la DC manifestaron su desacuerdo con que la votación del libelo no se haya realizado de manera separada para ambos magistrados.
El libelo contra los magistrados Sergio Muñoz y Ángela Vivanco fue aprobada por 97 votos a favor, 25 en contra y 20 abstenciones. El lunes el Senado revisará la acusación.
El libelo acusatorio fue aprobado por 97 votos a favor, 25 en contra y 20 abstenciones. Ahora es turno de la Cámara Alta evaluar cada capítulo contenido en la acusación, en una sesión especial que fue fijada para el martes 15 a las 10.00.