Bancos Bernardo Matte de Bicecorp espera que prevalezca una mirada país en las reformas emblemáticas
El empresario también destacó el acuerdo de fusión con Security anunciado en enero de este año.
4 abr 2024 04:59 PM
El empresario también destacó el acuerdo de fusión con Security anunciado en enero de este año.
En su carta a los accionistas y sobre los resultados de la entidad financiera durante 2023, Román Blanco destacó que las cifras “nos dejan en una sólida posición, con una cuota de mercado del 17,4% en depósitos y créditos, lo que nos consolida como el banco más grande del país (sin considerar las operaciones de otros bancos en el exterior)”.
En febrero la banca obtuvo utilidades por US$390 millones, lo que implica un alza de 15,75 % respecto a enero, pero hubo una caída de 6,28% respecto a doce meses.
El presidente del directorio de Bci agregó que “esto exige fortalecer los incentivos para el desarrollo de nuevas inversiones y medidas que apunten a robustecer la estabilidad y seguridad del país”.
Pese a un leve incremento de 4% en sus ingresos, la compañía alcanzó pérdidas por el equivalente a US$102 millones el año pasado, después de los US$65,5 millones del 2022. Su deuda corriente subió un 9% a US$210 millones.
Según las cifras que consolida la CMF, en 2013 se presentaron 272.940 cheques diarios de personas naturales en promedio, por $109.355 millones; mientras que en 2023 fueron 36.542 cheques diarios por $58.337 millones. Al ver los cheques de empresas, si en promedio en 2013 se presentaron 217.980 cheques al día por $923.306 millones, en 2023 fueron 51.066 por $200.232 millones.
De US$1.200 millones era la valorización que al interior de la compañía manejaban, precio que surgió de un análisis solicitado a un banco de inversión años atrás. Sin embargo, los valores ofrecidos por la red de adquirencia en este proceso encabezado por JP Morgan, llegaron a US$500 millones. Una diferencia que sería fruto de la incertidumbre regulatoria.
En la memoria 2023 del banco, Said señaló que “nuestro buen desempeño nos permitió cerrar 2023 situados entre los bancos con mayor crecimiento en ingresos del mercado y como uno de los bancos líderes en crecimiento del resultado operacional antes de pérdidas crediticias".
La unión de ambos grupos financieros, anunciada el 24 de enero pasado cuenta con varios capítulos previos, de los que dan cuenta ocho documentos que enviaron de forma confidencial, hasta nueve meses antes, a la Comisión para el Mercado Financiero. Aquí algunos detalles.
La primera registró una caída de 97% el año pasado, ya que sus ganancias pasaron de los $40.887 millones que obtuvo en 2022, a $1.051 millones en 2023. La segunda registró mermas por $43.891 millones en 2023, versus las pérdidas por $32.812 millones de 2022.
El organismo antimonopolio en 2019 hizo una serie de recomendaciones normativas, pues consideró que, algunas disposiciones en la Ley de Seguros y en la normativa sectorial podrían desincentivar la competencia. Dichas recomendaciones se transformaron en ley en 2021. Es por esto que ahora la FNE publicó un informe donde compara el escenario previo y posterior a la entrada en vigencia de dicha ley.
En la carta a los accionistas contenida en la memoria anual de 2023, Pablo Granifo dijo que "es fundamental que las discusiones sobre cambios al sistema económico, financiero e institucional que actualmente se están considerando, se sustenten en criterios técnicos de largo plazo”. También dedicó palabras de agradecimiento a Andrónico Luksic, quien dejó el directorio de la entidad el año pasado.
La Ley General de Bancos señala que luego de dos años en que un depósito, captación o cualquier otra acreencia a favor de terceros no haya tenido movimiento o no haya sido cobrada, debe ser informada mediante una publicación en el Diario Oficial y a la CMF, lo cual se hizo efectivo este miércoles.
Desde el Gobierno, junto a BancoEstado y ABIF lanzaron dos campañas para sensibilizar a la población respecto a la prevención de los delitos asociados al uso de efectivo e incentivar el uso de canales alternativos a este tipo de pago.
Un 81% del número de traspasos de fondos que se hicieron en 2023 mediante internet fueron a parar a cuentas de terceros, ya que hubo 1.245 millones de operaciones de este tipo. Los montos totales transferidos en este ítem alcanzaron los $103.738.586 millones, un incremento del 12% año contra año.