La presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que no será reemplazada de su cargo durante sus periodos de pre y postnatal. “Voy a delegar funciones, más no habrá subrogancia ni reemplazo", explicó.
2 feb 2025 03:41 PM
La presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que no será reemplazada de su cargo durante sus periodos de pre y postnatal. “Voy a delegar funciones, más no habrá subrogancia ni reemplazo", explicó.
El proyecto de reforma previsional impulsado por el gobierno y aprobado ayer por la Cámara de Diputados trae una serie de modificaciones al sistema de pensiones actual y significará una mejora en las jubilaciones de 2,8 millones de pensionados.
Luego de ser aprobado en general por la Cámara Baja, todas las votaciones en particular fueron visadas, lo que evitó la creación de una comisión mixta.
Ad portas del inicio del debate por el proyecto previsional en el hemiciclo, los parlamentarios Luis Cuello (PC), Johannes Kaiser (PNL) y Luis Sánchez (republicanos) abordaron los cuestionamientos expuestos en la carta enviada al Presidente Gabriel Boric por controladores norteamericanos de las AFP.
El titular de Hacienda, desde la Cámara de Diputados, respondió los cuestionamientos expuestos por representantes norteamericanos de las AFP al proyecto previsional en la carta enviada al Presidente Gabriel Boric.
Ante la idea de una comisión mixta, la parlamentaria señaló que "evidentemente es algo que esperaría que no ocurriera".
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El gobierno ingresó este martes el oficio para citar una sesión extraordinaria de la Corporación, en base a la potestad que le entrega la Carta Magna al Mandatario. El Jefe de Estado se había mantenido al margen de las declaraciones luego que el pasado 6 de enero sostuvo, en el marco del debate por la reforma al sistema de pensiones, que “el Gobierno ha estado dispuesto a ceder en posiciones, ¿en qué ha cedido la derecha hasta el día de hoy?”, lo que generó críticas desde la oposición. Al día siguiente moderó su tono.
La reforma será discutida este miércoles en la Cámara hasta total despacho.
Tras casi diez horas de votación, el proyecto que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo fue respaldado con 40 votos a favor y 7 en contra.
Tras su aprobación en la comisión de Hacienda del Senado, ahora la reforma deberá afrontar el pleno, para luego llegar a la Cámara de Diputados.
La parlamentaria frenteamplista reforzó la postura que ha transmitido la colectividad y recalcó que los actos de su par en torno al caso de Jorge Valdivia se alejan de los valores partidarios.
Ante los cuestionamientos del diputado Henry Leal, la secretaria de Estado destacó los avances del gobierno respecto al tema.
"Esto es prevenir antes que lamentar en seguridad", destacó Lorena Fries, diputada impulsora de la iniciativa.
“Con eso se fortalecen las capacidades de la Policía de Investigaciones", destacó la ministra Carolina Tohá.