Ante el estancamiento del crecimiento, Xi Jinping ha decidido apostar por la industria manufacturera, y gran parte de esa producción se destina a la exportación.
Lingling Wei y Jason Douglas de The Wall Street Journal
24 ago 2024 06:56 PM
Ante el estancamiento del crecimiento, Xi Jinping ha decidido apostar por la industria manufacturera, y gran parte de esa producción se destina a la exportación.
"Como ciudadano, les pediría a todos los futuros empresarios que tenemos en el gobierno y en el Parlamento que guarden esos impulsos hasta el término de sus mandatos, momento en que podrán desplegar sus habilidades empresariales de manera privada para el beneficio propio y de nuestra sociedad, a no ser que duela mucho".
Los ingresos de CAP ascendieron a US$1.120,1 millones en el primer semestre, lo que implica una baja de 19,2% en relación con el primer semestre del año pasado.
En tanto, comentó que con las imposibilidades de que el Estado adquiera la siderúrgica, el trabajo se concentrará en “las tareas que son factibles, que son posibles de realizar en el corto plazo, y qué es lo responsable del punto de vista del Ministerio de Economía”.
El ministro de Economía dijo estar "molesto" con la decisión de CAP de cerrar la Siderúrgica Huachipato, pero afirmó que están desarrollando, junto a empresas y trabajadores de la zona, una línea de trabajo que permita enfrentar el cierre de la acerera.
Ante el inminente cierre del complejo siderúrgico, el grupo chileno pretende sacar adelante una iniciativa minero-metalúrgica asociada a las denominadas tierras raras, que espera extraer en la vecina localidad de Penco en alianza con la canadiense Aclara, para luego producir aleaciones que se usen en electromovilidad.
Luego de que la filial del grupo CAP dictaminó la suspensión indefinida de las operaciones siderúrgicas, solicitó abandonar el proceso iniciado a fines de noviembre. Así, tras más de ocho meses, la investigación podría llegar a su fin. Magotteaux, filial de Sigdo Koppers, pidió dejar sin efecto la medida provisional adoptada en febrero y revisada al alza en abril.
Además, sobre el cierre de Huachipato, el ex ministro de Economía y de Energía indicó que “no es posible que una empresa en estas condiciones perdure por mucho tiempo”.
“Nosotros necesitamos del Gobierno un Plan Marshall de inversión, que nos permita tener puestos de trabajo para esta gente que se va a quedar sin sus ingresos. Necesitamos que se implemente rápidamente”, indicó Rodrigo Díaz.
“Este cierre, tras más de 70 años de operación en nuestra región, es un duro golpe al ecosistema del acero regional, pero por sobre todo un impacto muy fuerte por la pérdida de puestos de trabajo estables", dijo el gremio en una declaración pública.
La compañía siderúrgica, filial del grupo CAP, apuntó que no pudo subir los precios y anunció que cerrará de aquí a septiembre. El ministro de Economía apuntó sus críticas a la empresa y a su principal cliente, Molycop, quienes negociaron hasta la mañana de este miércoles. El mercado bursátil celebró con un alza en las acciones de CAP.
A mediados de 2022, la CMF informó que sancionó al entonces director de Invercap, Felipe Navarrete, con una multa de UF 10.000 (unos $ 332 millones) por realizar compras de acciones utilizando información privilegiada y comunicar los antecedentes a sus hermanas.
Mientras la filial del Grupo CAP se comprometió a disponer recursos e infraestructura para el desarrollo de esta industria, la alemana SMS proporcionará conocimientos técnicos, y pondrá a disposición su propiedad intelectual para desarrollar tecnologías siderúrgicas sostenibles.
Feifan y Magotteaux presentaron recursos de protección en contra de la resolución de la Comisión Antidistorsiones de establecer una sobretasa arancelaria a las importaciones de acero proveniente de China.
"Estos menores resultados consolidados en el primer trimestre de 2024 se explican principalmente por el desempeño del negocio de producción siderúrgica, que no alcanzó a ser compensado por los resultados del segmento minero", explicaron desde la empresa.