Se trata de la adquisición de 613.026 acciones de la compañía de retail por un monto total de $799.998.502 que realizó Matías Videla en mayo de 2022. Además los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público.
4 oct 2023 04:51 PM
Se trata de la adquisición de 613.026 acciones de la compañía de retail por un monto total de $799.998.502 que realizó Matías Videla en mayo de 2022. Además los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público.
Uno de los resultados más esperados fueron los de Falabella. La compañía informó que los ingresos trimestrales ascendieron a US$3.354 millones, con una caída de 12,5% con respecto al periodo abril-junio de 2022. S&P dejó clasificaciones de Falabella en “Revisión Especial Negativa”, esto por las “débiles tendencias operativa y de apalancamiento”. En tanto, la firma que mostró mejor desempeño fue Cencosud.
La Fiscalía Nacional Económica dio la luz verde y aprobó sin reparos la operación entre Manfred Paulmann y el holding de su familia, donde él también participa como accionista y director.
La compañía decidió no perseverar con el recurso de casación en la Corte Suprema para que se revoque el fallo de segunda instancia que declaraba caducado el permiso de edificación del proyecto.
En el mercado brasileño, Cencosud está presente en nueve estados operando a través de las cadenas de supermercados Bretas, GBarbosa, Perini, Prezunic, cash & carry Mercantil Atacado y GIGA Atacado, Spid, además de la Tarjeta Cencosud, negocio de servicios financieros de la compañía.
El ingeniero forestal chileno murió a los 58 años, aquejado por un cáncer de colon que lo obligó hace un mes a dejar el máximo cargo ejecutivo de Femsa, la multinacional que produce Coca Cola y que es dueña de Oxxo y Cruz Verde. Daniel Rodríguez fue gerente general de Cencosud entre 2009 y 2015.
El holding tuvo utilidades por US$179 millones en el segundo trimestre, cifra que representó un aumento de 163% frente a igual lapso del año anterior.
La ausencia de un Informe de Mitigación de Impacto Vial aprobado en la tramitación ambiental fue clave en el retiro de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proeycto que considera una inversión de US$120 millones. En el marco del proceso, sólo una de las 11 entidades públicas que contestaron el oficio del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se manifestó conforme con los antecedentes que expuso el conglomerado.
“Valoramos la decisión de Cencosud de retirar el proyecto y esperamos que sea reformulado. En Vitacura queremos inversión, pero deben ser proyectos que cumplan toda la normativa, y donde se evalúen bien todos los impactos, y se propongan las mitigaciones correspondientes", dijo Camila Merino en un comunicado.
Con esta medida, la compañía busca reingresar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) una vez que se encuentre aprobado el Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV).
Se trata del primer pronunciamiento formal del municipio sobre el proyecto de Cencosud ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y lo hizo en duros términos. “Este proyecto no puede ni debe ser evaluado dado que la información que entrega no es suficiente ni relevante, pero además porque lo hace infringiendo la normativa ambiental, en este caso, la norma de ruido y su zonificación”, consignó el escrito firmado por la alcaldesa Camila Merino.
La cadena de centros comerciales registró utilidades por $56.658 millones en el segundo trimestre superiores en 99,6% a los $28.385 millones anotados en igual periodo de 2022.
Desde inicios de 2022 dirigía el grupo mexicano Femsa, el mayor fabricante global de Coca Cola, dueño de la cadena Oxxo y de farmacias Cruz Verde. Pero hace justo un mes, Rodríguez dejó definitivamente la empresa por razones de salud. A sus 58 años, el exejecutivo de Shell y Cencosud batalla contra un cáncer de colon.
Según Credicorp Capital y Banchile, el retail seguiría viendo una reducción en los ingresos, siendo este de dos dígitos en pesos, pero con un mejor escenario para Cencosud que para Falabella.
El proyecto considera para su primera etapa aproximadamente 71 mil m2 de superficie arrendable, y 11 mil m2 adicionales en una segunda fase.