Las principales variables que impulsaron esto fueron menores ventas a clientes libres en Chile, debido a la disminución en el precio promedio de venta.
Paulina Ortega
30 abr 2024 07:54 PM
Las principales variables que impulsaron esto fueron menores ventas a clientes libres en Chile, debido a la disminución en el precio promedio de venta.
“Para nadie es un misterio que nuestra industria vive hoy un stress regulatorio importante. Esto ha sido, en parte, producto de la acelerada reconfiguración tecnológica de nuestra industria, que no ha sido acompañada con la misma velocidad por la necesaria modernización de la normativa respectiva", dijo Hernán Rodríguez.
El parque Horizonte lleva un 80% de avance e iniciaría sus operaciones de forma gradual este año. Será el parque eólico más grande de Chile, y el segundo de mayor tamaño de América Latina.
Bernardo Larraín Matte y José Ignacio Escobar, vicepresidente y CEO de Colbún, respectivamente, además de Herman Chadwick y Gonzalo Palacios, presidente y director independiente de Enel Chile, encabezan el listado de personas clave que la demandante, Hidromaule, envió al TDLC en causa que busca determinar si la norma técnica que da preferencia a gasíferas para inyectar su energía, atenta o no contra la libre competencia. También están citados Juan Carlos Jobet y Máximo Pacheco, exministros del ramo.
Según establece el artículo 31 de la Ley de Sociedades Anónimas, la renovación del directorio se efectuará cada tres años y por tanto aquellas instancias electas en 2021 deben ser votadas este 2024. Hay varias compañías en ese caso, pero hay otras que tras la última junta vieron modificaciones en sus directorios y por tanto en esta temporada de reuniones de accionistas deben volver a votar.
El hombre portaba acelerantes y fósforos, lo que derivó en su detención por intentar prender fuego a un sector con vegetación, lo que fue alertado por los vecinos del lugar.
La acción del hombre fue advertida por vecinos del lugar, quienes dieron la alerta. Este sábado pasará a control de detención.
En 2023, Pasur repartió US$62,5 millones, CMPC US$210,5 millones, Colbún US$309 millones, y Bicecorp US$ 96 millones. Es decir que la holding financiera, por entrega de dividendos, es la tercera.
Las ganancias obtenidas por la eléctrica del grupo Matte subieron un 33% a diciembre, hasta los US$404 millones. De estos, U$116 provinieron del ajuste final al precio de la transaccion acordada con fondo de pensión neerlandés APG y la española Celeo Redes, que en su momento sumó US$1.295 millones. Dicho pago, recibido en abril de 2023, Sin embargo, las ventas físicas de energía disminuyeron 3% en el ejercicio, por un menor desempeño en Chile, compensado parcialmente por el mercado paruano.
El Parque Eólico Cuatro Vientos consta de 48 aerogeneradores, y alcanzaría una capacidad instalada de 360 MW. Abarcaría una extensión de 237,43 hectáreas, en una zona ubicada a 18 km al poniente de la ciudad de Llanquihue, y la vida útil está estimada en 50 años de operación.
La alianza público-privada contará con un presupuesto de US$775.000, y su fabricación se le encargará a Reborn Electric Motors, una startup tecnológica chilena que está acelerando la transición a la movilidad sostenible en el país. En su cronograma, se contempla que el desarrollo de ingeniería se extienda hasta mayo de 2024, para luego pasar a las etapas de ensamblaje y de pruebas tecnológicas y técnicas. Se espera que el bus esté completamente operativo durante el primer semestre del 2025.
El presidente del directorio de la generadora, Hernán Rodríguez, enfatizó que la compañía ha conseguido gestionar los riesgos del negocio con “una incidencia favorable en los resultados”. El gerente de negocios y gestión de energía, Juan Eduardo Vásquez, afirmó que las compañías del sector que han tenido dificultades financieras “fueron incapaces de cubrir sus riesgos para solventar ciertas condiciones extremas de desacoplamiento del sistema”.
Tres organizaciones, entre ellas la Fundación Chile Sustentable -liderada por Sara Larraín- presentaron, en agosto pasado, una solicitud para eliminar el criterio que permite a las unidades que utilizan gas natural, ser despachadas preferentemente al sistema eléctrico. Varias empresas solicitaron información al regulador sobre el proceso. En paralelo, la generadora de capitales frances, Engie, se hizo parte en la causa que lleva el Tribunal de la Libre Competencia por el mismo tema.
La cifra corresponde a un crecimiento de 10% respecto de igual período del año 2022, resultado que responde a mayores ingresos de actividades ordinarias, compensado parcialmente por mayores costos en materias primas y combustibles
Senapred decretó alerta de crecidas y alerta amarilla para las comunas de San Clemente y Colbún. Se espera la llegada de las lluvias a partir de este sábado 28.