Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
25 sep 2024 06:30 AM
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
“La resolución de la autoridad es poco coherente y contiene errores formales evidentes", dijo la empresa sobre la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta que rechazó un recurso de reposición y mantuvo vigente el término anticipado del procedimiento de evaluación del proyecto. La compañía del grupo Matte analiza "cursos de acción". Y el SEA nacional apuntó que "ésta es una decisión que se toma exclusivamente en Antofagasta".
La agencia aprobó de manera simple la operación, valorizada en US$401 millones. En su análisis, el organismo estimó que la operación no conlleva el riesgo de "reducir sustancialmente la competencia en los segmentos de generación y transmisión eléctrica".
La dirección regional de Antofagasta del Servicio de Evaluación Ambiental resolvió dar por terminada la tramitación de la Central de Bombeo Paposo, proyecto de US$1.400 millones. La generadora del grupo Matte estudia recurrir la decisión.
El vicepresidente de Colbún y Empresas CMPC recorrió en Money Talks su historia y la del grupo que encabezan su madre, Patricia Matte, y sus tíos Eliodoro y Bernardo. También la manera en que se ha incorporado la tercera generación de la familia, desde los directorios y no desde las gerencias. El expresidente de la Sofofa reivindica, además, tener una voz pública desde las empresas privadas. “Me gustan los presidentes o gerentes que opinan en los desafíos de la sociedad, de la economía”. Aquí, extractos de la entrevista.
José Ignacio Escobar, el máximo ejecutivo de la generadora del grupo Matte, y que había prometido no descansar hasta que la distribuidora de capitales italianos perdiera su concesión por los cortes de luz de mayo, posteó este jueves la portada del segundo álbum de la banda noruega A-ha, titulado “Scoundrel days” (días sinvergüenzas). El mensaje se publicó en medio del ultimátum que el gobierno hizo a la firma, el que fue renovado este viernes.
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con Bernardo Larraín Matte, vicepresidente de Colbún y CMPC, respecto a las claves de cómo ejercer el liderazgo en las empresas familiares.
La investigación por la operación de la generadora de capitales norteamericanos, comunicada en junio de 2023, se inició de oficio luego que no fuera notificada. En tanto, la adquisición de los parques eólicos de Latin America Power por parte de la generadora del grupo Matte, dada a conocer hace un mes, sí fue notificada.
La generadora del grupo Matte reportó un alza de 13% en el Ebitda entre abril y junio, gracias a las mejores condiciones para la generación hidroeléctrica. Eso sí, las ventas de energía siguen a la baja y acumulan una caída de 59% en el año. El resultado final se vio impactado por el pago la venta del negocio de transmisión en 2023.
Se trata de los parques San Juan y Totoral, los que se encuentran actualmente en operación con una capacidad instalada de 193,2 MW y 46 MW, respectivamente.
La acción de Enel Chile se empina 1,95% en el año, pero la semana pasada trepó 6,35%, siendo la acción IPSA con la mayor subida. Y de hecho todo el sector eléctrico anotó subidas: de 5,36% en el caso de Engie, 4% en Enel Américas, y Colbún subió 3,81%.
Se trata de la Central de Bombeo Paposo, que funcionará en base a un circuito cerrado de recirculación de agua desalinizada, única en Latinoamérica. Este contempla una inversión proyectada cercana a los US$1.400 millones.
El secretario de Estado fue uno más de los 46 testigos convocados para comparecer ante el tribunal, en el marco de un proceso contencioso ante el TDLC por la norma técnica conocida como "gas inflexible", y que concita el interés de grandes empresas como Colbún, Enel, Engie y Generadora Metropolitana, que se hicieron parte de la causa como terceros coadyuvantes.
“En la actualidad, la sostenibilidad es una prioridad mundial, y es crucial que las empresas contribuyan a esta causa. Al utilizar energía limpia, están demostrando su compromiso con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones y tomando acciones concretas para minimizarlo”, dijo en un comunicado, el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar.
Duras críticas del máximo ejecutivo de la eléctrica de los Matte al servicio de la italiana. Pero no es la única disputa pública en el mundo de los negocios. Money Talks sigue de cerca la controversia entre Corfo y BYD.