El proyecto Horizonte tendrá una generación equivalente al consumo de más de 700 mil hogares.
21 sep 2021 09:31 AM
El proyecto Horizonte tendrá una generación equivalente al consumo de más de 700 mil hogares.
Si bien las compañías nacionales aún están lejos de dimensionar el impacto climático en sus balances, ya hay varias que están avanzando en políticas concretas de cuidado del medioambiente, las auditoras están recibiendo más consultas sobre la materia; las clasificadoras le están poniendo más acento y ya hay instancias que están surgiendo para capacitar a los directores de las grandes empresas en la problemática.
Colbún anunció el reparto de un dividendo extraordinario de US$1.000 millones, y salta más de 12% en la Bolsa de Santiago. Su dividend yield llega a 40%. En tanto, entre recompras de acciones anunciadas por las propias compañías o adquisiciones realizadas por los controladores, el total llega a US$618,8 millones este año.
El precio de la transacción, que había sido anunciada en marzo, quedó establecido en US$1.185 millones,
Ejecutivo ya presidió la compañía antes de involucrarse en el mundo gremial. La firma también tuvo algunos cambios en la composición de su directorio.
El fondo holandés de pensiones APG adquirió, en sociedad con la hispana Celeo Redes -donde la neerlandesa también ha invertido- el negocio de redes eléctricas de la empresa perteneciente a la familia Matte, por más de US$1.200 millones.
Las acciones que más subieron fueron Mallplaza (+2,73%), Parque Arauco (+2,49%), SQM-B (+2,11%), Ripley (+1,98%) y Andina B (+1,92%).
La transacción suma US$1.295 millones y el comprador será Alfa Desarrollo SpA, controlada en un el fondo de pensiones holandés APG y la española Celeo Redes.
El empresario, que dejó hace unos años CMPC y el CEP, aún es presidente de Forestal O’Higgins, la matriz de los negocios del grupo Matte. Un protocolo familiar establece que los integrantes del clan permanecerán en los directorios del grupo hasta los 75 años. Y Eliodoro Matte los cumplió hace cuatro meses. Aunque su salida no está resuelta, hace dos años se activó un plan de relevos.
Distribuidora en proceso de venta a la china State Grid descontó, según Colbún, una parte de lo que los clientes dejaron de pagar, acogiéndose a los beneficios de la ley de servicios básicos. Lo que reclama la generadora supera los $2.800 millones.
Regantes del canal Las Mercedes recibieron un estudio que cifra en más de US$ 60 millones los daños. La eléctrica, que niega responsabilidad en el accidente, responde con un estudio externo que validaba el buen estado de la infraestructura.
La empresa detalló que ostenta un 51% de participación en Fenix Power, por lo que el impacto de la provisión en la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora asciende a US$64,6 millones.
Según fuentes de la industria, la Asociación de Regantes del Canal Las Mercedes fichó al abogado José Joaquín Ugarte para su defensa.
Desplome de un túnel en el canal Las Mercedes, usado por cerca de mil agricultores -y cuya mantención está a cargo de la eléctrica ligada a la familia Matte-, los dejó sin poder regar sus cultivos y varios acusan pérdida total. Minagri cuantifica las pérdidas y convocó a una mesa, mientras la firma se defiende y asegura que los cuidados están al día.