Presentando un reclamo para cada punto señalado en la circular emitida, la corporación indicó que el organismo habría incumplido lo resuelto por la Corte Suprema.
María Francisca González
21 sep 2022 03:56 PM
Presentando un reclamo para cada punto señalado en la circular emitida, la corporación indicó que el organismo habría incumplido lo resuelto por la Corte Suprema.
A raíz del estudio de la FNE al mercado del gas, Metrogas contactó a FK Economics para analizar dicho reporte, el que detectó una serie de falencias. Concluyó que a partir de la creación de Agesa, el precio al consumidor final es más conveniente. Asegura que desde la división los clientes han pagado un menor precio en comparación con lo que pagarían en promedio con otras distribuidoras de gas natural, derivando en ahorros de hasta un 36% en 2020.
Este martes a las 15:00 horas está prevista la reunión de la comisión investigadora para evaluar y votar el informe.
La organización dijo que "mira con preocupación aquellas acciones que en vez de aumentar la competencia entre esos medios, la disminuyan".
Con la acción se busca una reparación para los consumidores por un total de US$800 millones.
La organización de consumidores señaló que "ejerceremos todos los derechos previstos en la legislación para revertir esta resolución en beneficio de los consumidores “.
Por otro lado, dicen que el Banco Central debería “reducir la tasa de interés a cero, siguiendo el ejemplo de otros países”.
"Todas las muestras de carnes de cerdo, presentaron notorias diferencias entre la información nutricional de su etiquetado y los resultados de las cantidades de nutrientes determinadas por laboratorio", señala el estudio.
Sernac presentó un informe económico en el que por primera vez cuantifica públicamente cuál fue el perjuicio a los consumidores que generó SCA durante los 10 años que duró la colusión: US$43.396.318, según valores al presente año 2019, monto que puede alcanzar US$55.950.261 si se consideran los datos de los años 2006 y 2015.
La acción va dirigida contra Agrosuper, Ariztía y Don Pollo, que ya fueron sancionadas en 2014 por el mismo tribunal.
TDLC liberó reclamaciones de Walmart Chile, Cencosud, Conadecus y la FNE contra el fallo que condenó con US$12,4 millones a tres cadenas de supermercados por coludirse en el mercado de carne de pollo.
Ayer las operadoras alegaron ante el Tribunal por el requerimiento de inaplicabilidad que presentó Entel y Movistar. Luego el TC solicitó que Subtel explique las condiciones que deben darse para la devolución de espectro.
El Vigésimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago estableció que las acciones de interés colectivo difuso excluyen a las isapres, instituciones que están reguladas por leyes especiales.