39 alcaldes se reunieron en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
5 ago 2024 10:01 AM
39 alcaldes se reunieron en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
A nivel nacional se registran 393 mil clientes sin electricidad.
Luego de tres días sin suministro eléctrico tras las lluvias de la semana pasada, los ediles de Quilicura, Pudahuel, Maipú y Lampa se quejan por la inacción de la empresa, que informó que el servicio sólo se normalizará entre martes y miércoles. Junto a otros 29 jefes comunales anunciaron la presentación de un recurso contra la compañía. El ministro de Energía, Diego Pardow, también anunció que presentará cargos contra Enel.
El titular de Energía criticó la respuesta por parte de la empresa, y aseguró que esta no cumplió con la normativa de informar al gobierno cuantos clientes pasarían la noche sin electricidad.
La región más afectada es la Metropolitana donde se mantienen 497 mil clientes sin suministro eléctrico.
Además, la autoridad regional señaló que hay 750.000 hogares sin electricidad, y que las comunas más afectadas son Las Condes, Pudahuel, Colina y Maipú.
La cifra de consumidores afectados en la región del Maule equivalía hasta las 13 horas del viernes a casi a la totalidad de casos de interrupción del suministro eléctrico del país, siendo la más afectada por la falta de suministro.
Un total de 22.490 clientes se mantienen sin suministro eléctrico, de los cuales 10.146 pertenecen a la región Metropolitana.
La Comisión de Energía de la Cámara Alta solicitó conocer las medidas implementadas por cada una de las empresas encargadas de la distribución eléctrica a los hogares, así como también los procesos de fiscalización asociados a ellas.
Un nuevo evento climático afectaría desde la Región de Valparaíso hasta el Biobío, dejando en la zona central precipitaciones que llegarían a 50 o 60 milímetros. Este es el registro de las más cuantiosas.
Los recientes y masivos cortes de luz volvieron a poner en el centro de la discusión al sector de la distribución eléctrica, cuya legislación no ha cambiado materialmente en más de 40 años. Las empresas del sector empujan la necesidad de hacer cambios a la legislación, que les permitan desplegar las inversiones que mejoren la calidad de servicio. Mientras, el campo de acción se ve limitado a fiscalizar los planes anuales de las empresas. Unos que en 2024 reflejan una notoria dispersión: CGE gastaría este año el 53% del total que las empresas presentaron como planes de mantenimiento, pero Enel Distribución llegaría sólo al 14% del total.
"Las empresas tienen que cumplir. Hay contratos asociados. Por supuesto hay dificultades dado una lluvia de esta naturaleza. Esas dificultades están consideradas en los contratos, y los contratos se tienen que cumplir", dijo el secretario de Estado.
Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas, múltiples sectores a lo largo del país se enfrentan a problemas de suministro eléctrico, siendo la Región Metropolitana la más afectada.
Conoce las herramientas y plataformas para monitorear los apagones que afecten a lo largo del país.
“Lo que se les pide es que (la reposición de la electricidad) sea lo antes posible. De hecho, lo que se les pide en estricto rigor es que esto no ocurra”, dijo el secretario de Estado, Claudio Huepe, quien comentó que están trabajando con las empresas eléctricas para reponer el servicio.