Muchos de los problemas recientes del sector de las criptodivisas se remontan al espectacular colapso de la llamada stablecóin TerraUSD en mayo, que perdió casi todo su valor.
30 jun 2022 07:52 PM
Muchos de los problemas recientes del sector de las criptodivisas se remontan al espectacular colapso de la llamada stablecóin TerraUSD en mayo, que perdió casi todo su valor.
En la semana de su aniversario número 89, el jefe de la policía civil advierte que la presencia de carteles internacionales ha generado desafíos para combatir el nuevo crimen organizado que está operando en Chile. “Extranjeros vienen con otras costumbres, modos de actuar más agresivos y que hacen que el delincuente chileno se ponga a la par”, asegura. Además, le preocupa el alza de delitos informáticos: “el sitio del suceso ya no es sólo físico, ahora también es virtual”.
Con las ganancias escasas, los ataques a las posiciones comerciales pueden dar sus frutos. Un comerciante es liquidado, otro recibe una tarifa de liquidación.
La demanda interpuesta alude a un presunto chantaje por promocionar la criptomoneda Dogecoin y hacer subir su precio, para luego dejarlo caer.
"Mirando hacia atrás, parecía demasiado bueno para ser verdad", dijo el cliente Matt Novak. Las personas con cuentas en Celsius ya no pueden retirar su dinero. La plataforma cuenta con unos 1,7 millones de clientes, a los que les pagaba rendimientos porcentuales anuales de hasta el 18,6% por los depósitos de criptomonedas.
El índice MVIS CryptoCompare Digital Assets 100, que mide las principales criptomonedas y empresas vinculadas al sector, ha caído alrededor de un 29% esta semana.
El bitcóin se recupera y vuelve a caer por repercusiones de Celsius
Celsius Network anunció que decidió interrumpir los retiros, intercambios y transferencias en su red.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se refirió al tema dado el anuncio de Fidelity Investments de que en abril agregaría una opción criptográfica a los planes de jubilación del lugar de trabajo que administra.
Los congresistas dijeron que el proyecto de ley tiene como objetivo brindar certeza y claridad a los criptomercados, junto con la protección del consumidor.
El ente autónomo dice que se va avanzando en ambos caminos para que al final puedan decidir si emiten una moneda digital o solamente tendrán un rol de regulador.
Los operadores están algo desconcertados ya que no saben por qué esto está sucediendo hoy en particular, pero en el caso de Ether, las señales de falta de demanda se han estado acumulando durante bastante tiempo.
Las caídas de las criptodivisas están afectando a quienes compraron activos digitales para diversificar sus carteras. Durante varios años, los defensores del bitcoin, el ether y otras criptodivisas comentaron que podían servir como inversiones “alternativas” que ayudaran a compensar las pérdidas en una cartera de inversiones, o al menos a amortiguar las bajas de las acciones y los bonos.
Los criptoactivos se han visto arrastrados por la venta generalizada de inversiones de riesgo ante la preocupación por la alta inflación y la subida de los tipos de interés, pero han empezado a mostrar signos de estabilización.
Según una encuesta realizada por la plataforma SatoshiTango, el 76% compra criptomonedas como inversión, 48% para ahorro y el 33% para trading. Mayoritariamente se trata de hombres y de inversores menores de 45 años, muy concentrados en 35 años hacia abajo.