Salvatierra renunció al cargo aludiendo a motivos personales. El directorio también designó a la exministra Carolina Schmidt como directora independiente, cargo que ocupaba María Olivia Recart.
4 may 2023 06:15 PM
Salvatierra renunció al cargo aludiendo a motivos personales. El directorio también designó a la exministra Carolina Schmidt como directora independiente, cargo que ocupaba María Olivia Recart.
Negociaron varias veces hasta que lograron cerrar un acuerdo. Firmaron el viernes temprano en las oficinas de Consorcio. Y las tratativas fueron lideradas por los altos ejecutivos, en el caso de la matriz de Abcdin, y el vicepresidente del directorio, por parte de La Polar. Reestructuraron la deuda y ahora parte la segunda etapa: due diligence y la FNE.
El directorio de la empresa quedó conformado por: Hernán Uribe, Andrés Calderón, Sandra Porcile, Isabel Bravo, Verónica Edwards, Michel Calderón, Laurence Golborne, Mario Meirelles y Miguel Ángel Peña.
“Estamos centrados en tres focos prioritarios: fortalecer y dar sostenibilidad a nuestro negocio principal a través de la incorporación de gases renovables; la consolidación de nuestra filial eléctrica, EVOL, y seguir desarrollando nuevos negocios distintos al gas, optimizando las amplias competencias logísticas y digitales con que cuenta la compañía”, dijo Ángel Mafucci, gerente general Lipigas.
Son siete las familias que manejan el devenir del retailer. Un pacto de actuación conjunta las une desde 2003. Si en ese minuto tenían cerca del 89% de la compañía, hoy ostentan menos del 70%. Los débiles resultados y el desplome de su capitalización han generado tensión entre ellas; diferencias que activaron un profundo cambio en el directorio y que finalmente terminó con el primer externo a las familias asumiendo la presidencia.
Llega a la presidencia de Falabella uno de los ejecutivos chilenos que ha ostentado la posición más alta en una multinacional, con un amplio conocimiento del negocio retail y el comercio electrónico, y con una gran habilidad para recomponer confianzas entre accionistas e inversionistas.
El gerente general destacó el retorno de 22% que alcanzó en 2022, pero subrayó que "nuestra visión futura es que será difícil para el banco mantener esos niveles de rentabilidad de 20%".
Los nueve integrantes de la mesa recibirán una dieta fija de 100 UF al mes. La cifra se elevó: hasta el año pasado eran 55 UF. El presidente, cargo que ahora ejercerá Enrique Ostalé, tiene un pago fijo de 650 UF. La mesa completa recibe, además, el 0,35% de las utilidades distribuidas. En 2022, el directorio recibió $ 2.727 millones.
En lo que va del 2023, la acción de Falabella sube 7,52%, pero en 2022 se desplomó 38,23%. Al cierre de este jueves el papel se empinó 1,37%.
La entidad logró elegir a sus representantes, donde cuatro de los nueve integrantes de la mesa son mujeres.
La renovación de la mesa de nueve integrantes de la empresa de telecomunicaciones sufrirá cambios en su próxima junta de accionistas. El gerente general del Consorcio, Patricio Parodi, cederá su lugar a la gerente de estudios del grupo financiero, Carla Brusoni. Las AFP postularán a Luz Granier.
El controlador postuló a los actuales directores titulares Juan Pedro Santa María Pérez y Alfonso Gómez Morales, como suplentes, mientras que las suplentes Blanca Bustamante y María Olivia Recart fueron propuestas como titulares. De lograr ser electas, el directorio del banco pasará de dos a cuatros mujeres directoras titulares.
En la conferencia de prensa tras la junta de accionistas, su presidente Pablo Granifo se refirió a las turbulencias que afectan a la banca en EEUU y Suiza, y sostuvo que “esto no tiene nada que ver con lo que pasó en 2008″.
La mesa tiene un quórum mínimo para sesionar: siete integrantes. Sin embargo, hoy hay seis directores titulares. Una vacante lleva años sin llenar. A ello se sumaron la renuncia de una directora y el fallecimiento de otro director. Codelco espera tener un nuevo director antes del 30 de marzo, cuando se reúne la mesa.
El próximo 15 de diciembre la estatal presentará a la ADP los candidatos que se ajustan al perfil de selección. El Consejo ADP pretende entrevistar a los postulantes la última semana de enero de 2023 y proponer al Presidente Boric, antes del 10 de marzo de 2023, ternas para cada cargo.