Etiqueta: Dorothy Pérez
La contralora Dorothy Pérez desechó el criterio que estableció su antecesor, y determinó que aquellos trabajadores a contrata en el sector público que quieran alegar confianza legítima ante despidos, deben realizarlo en los tribunales de justicia y no en el ente fiscalizador.
La nueva contralora afirmó en su discurso su compromiso con la entidad y agradeció a los funcionarios por los 20 años de experiencia.
La nueva jefa de la Contraloría determinó que quienes quieran alegar confianza legítima ante despidos en la administración del Estado ya no podrán hacerlo en el ente contralor, sino que solo podrán reclamarlo vía recurso de protección ante las cortes de apelaciones.
"Vemos con preocupación el reciente dictamen, emitido de manera unilateral, por la Contralora Dorothy Pérez, vulnerando el derecho administrativo de confianza legítima", dijo la CUT en su cuenta de X.
"Quiero entregar mi reconocimiento y mejores deseos en esta etapa histórica. Sé que asumirá este desafío con la misma excelencia y rigor que han caracterizado su carrera", se lee en el comunicado compartido por la exmandataria.
La confirmación de Dorothy Pérez en el Senado es una señal positiva no solo porque logró un apoyo transversal, sino también porque pone fin a casi once meses de subrogancia y deja a cargo de la Contraloría a alguien con amplio conocimiento de la institución.
La funcionaria inició su labor haciendo un llamado al personal de Contraloría a redoblar su trabajo y destacó la misión del ente fiscalizador en pos de la probidad.
La abogada de la Universidad de Chile fue ratificada por el Senado este lunes. En los hitos de su gestión como subrogante se cuentan las auditorías a municipios en año de elecciones y la detección de solicitudes sin respuesta del Consejo de Monumentos Nacionales en torno a permisos de proyectos de inversión. Su gestión previa a desempeñarse como contralora subrogante estuvo marcado por el quiebre con su exjefe Jorge Bermúdez.
Por 46 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, la Cámara Alta aprobó la carta del Presidente Gabriel Boric, la cual ejerce desde diciembre de 2023 como contralora subrogante, para continuar a la cabeza del ente fiscalizador.
A pesar de las molestias que se han generado en las últimas horas respecto a su figura, debido a reunión que sostuvo con los senadores Jaime Quintana (PPD) y Alfonso De Urresti (PS), esta tarde la Cámara Alta ratificaría a la candidata de La Moneda que, desde octubre del año pasado, ejerce el cargo de manera subrogante.
El ministro de Justicia expresó que Pérez "es una persona que cumple con todos los requisitos" para el cargo.
Con la venia de la instancia ad hoc de la Cámara Alta, la nominada por el gobierno -que hasta el momento ostenta el cargo de subrogante- alista su paso final para el próximo lunes, cuando la sala de dicha corporación ratifique el nombramiento con el voto de los 3/5, es decir, de 30 senadores.
Propuesta del Presidente Gabriel Boric requiere ser aprobada en la Sala de la Cámara Alta por un cuórum de 3/5, correspondiente a 30 apoyos. El lunes se sometería a votación.