En Desde la Redacción de La Tercera, conversamos con Sofía Aravena, editora de "Pulso web" respecto el Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio.
19 jun 2024 11:04 AM
En Desde la Redacción de La Tercera, conversamos con Sofía Aravena, editora de "Pulso web" respecto el Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio.
Las compañías van a reforzar sus equipos, para hacer frente a posibles emergencias que puedan surgir ante el frente de lluvias y vientos.
La empresa detalló que los dispositivos instalados son cargadores Waybox AC, de 7,4 kW de potencia, que permiten enlazarse con la aplicación de carga Enel X Way App para los teléfonos y las tarjetas con tecnología RFID
Según detalló la empresa en un comunicado, Conticelli es físico nuclear de la Universidad Tor Vergata - Roma y además tiene un MBA de la Universidad Luiss de Roma.
El secretario de Estado fue uno más de los 46 testigos convocados para comparecer ante el tribunal, en el marco de un proceso contencioso ante el TDLC por la norma técnica conocida como "gas inflexible", y que concita el interés de grandes empresas como Colbún, Enel, Engie y Generadora Metropolitana, que se hicieron parte de la causa como terceros coadyuvantes.
Los recientes y masivos cortes de luz volvieron a poner en el centro de la discusión al sector de la distribución eléctrica, cuya legislación no ha cambiado materialmente en más de 40 años. Las empresas del sector empujan la necesidad de hacer cambios a la legislación, que les permitan desplegar las inversiones que mejoren la calidad de servicio. Mientras, el campo de acción se ve limitado a fiscalizar los planes anuales de las empresas. Unos que en 2024 reflejan una notoria dispersión: CGE gastaría este año el 53% del total que las empresas presentaron como planes de mantenimiento, pero Enel Distribución llegaría sólo al 14% del total.
Durante el encuentro, el Sernac explicó a las autoridades municipales las gestiones que están realizando con Enel para encontrar una propuesta compensatoria sin la necesidad de una demanda colectiva y en el menor plazo posible.
La demanda fue presentada por Conadecus en conjunto con el Gobierno Regional Metropolitano y 8 alcaldes de las comunas afectadas, buscando compensaciones para los más de 20 mil perjudicados y acciones de parte de las empresas para que estas situaciones no se repitan.
Según la compañía, en la actualidad menos del 1% de los clientes se encuentran sin servicio eléctrico.
Los principales sectores afectados corresponden a las comunas de La Reina, Lo Barnechea, Maipú y Ñuñoa.
El Servicio Nacional del Consumidor, además, se reunió con la SEC para coordinar acciones en defensa de los consumidores afectados por cortes de suministro en la zona central a raíz de las lluvias.
Duras críticas del máximo ejecutivo de la eléctrica de los Matte al servicio de la italiana. Pero no es la única disputa pública en el mundo de los negocios. Money Talks sigue de cerca la controversia entre Corfo y BYD.
El principal ejecutivo de la eléctrica del grupo Matte, José Ignacio Escobar, interpeló directamente a su par de la generadora de capitales italianos, Víctor Tavera, molesto por los seis cortes de suministro eléctrico que han afectado a su domicilio en los ocho últimos días. “No descansaré hasta que se les termine su concesión, y lo digo muy pero muy en serio”, amenazó.
La infracción se origina por incumplimientos a la normativa eléctrica, específicamente por infringir el giro exclusivo que tienen las compañías distribuidoras de energía eléctrica. CGE declaró que se encuentra analizando el contenido de la resolución, con la intención de presentar la reposición administrativa correspondiente.
El corte masivo de luz por las lluvias del 7 de mayo afectó a un total de 334.542 clientes, equivalentes a más de un millón de personas.