Etiqueta: Energías renovables
En su primera entrevista tras dejar el Banco Central hace poco más de seis meses, el exconsejero y hoy académico de la UAI analiza el remezón que vivieron los mercados financieros y sus implicancias para Chile, pero además entrega sus definiciones más políticas, evalúa al gobierno de Boric y al ministro Marcel.
Mediante turbinas eólicas y paneles solares se sobrepasó la generación eléctrica a través de fuentes como carbón y petróleo en 13 países integrantes de la UE durante el primer semestre.
El CEO a nivel global de Bain & Company, Manny Maceda, destaca, entre otras cosas, el rol del país en la industria de energías renovables. “En el tema de las energías, Chile está en una gran posición”, dice. Sobre América del Sur, realza su lejanía con los grandes conflictos globales. “Deberían considerarse afortunados por ello”, afirma.
En su paso por Chile, el Administrador Global del PNUD, valoró el trabajo del país en el desarrollo de una industria de energías renovables, analizó los desafíos actuales y en términos de seguridad pidió no olvidar también amenazas importantes, como el cambio climático.
El economista jefe del Banco Mundial aborda en entrevista con Pulso el escenario macroeconómico global que se vivió en 2023 y lo que espera para 2024 y los años venideros. Además, se muestra preocupado por el auge del proteccionismo en el mundo y dice que los más perjudicados son los países más pobres.
Se prevé que los desechos de los primeros módulos solares se conviertan en un desafío cuando cumplan su vida útil, cerca de 2030. A nivel local ya se analizan algunas soluciones para estos residuos, que en muchos países están causando grandes dolores de cabeza.
La semana pasada la firma ya había comunicado que, tras salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., iniciarían el proceso de búsqueda de compradores para la empresa de conformidad con las condiciones del acuerdo de facilitación de ventas suscrito en el marco de la reestructuración.
Está ubicado en el Mar del Norte, tiene 765 kilómetros de extensión y su costo fue superior a los $2.300 millones de dólares. Acá, los objetivos del proyecto.
El convenio por cerca de 540 Gigas/año de energía permitirá abastecer los consumos eléctricos de clientes libres y estaciones de servicios.
Investigación liderada por de la Universidad de Chile, exploró tres áreas fundamentales de la física cuántica, que podrían impactar en el desarrollo de tecnología óptica, redes eléctricas, telecomunicaciones y energías renovables.
Un grupo de trabajadores instaló decenas de paneles en una antigua instalación que está a mil metros sobre el nivel del mar, ubicación que le permite recibir niveles óptimos de luz incluso en invierno y así satisfacer al menos 25 hogares al año.
Un informe de Boston Consulting Group indicó que faltarían 18 billones de dólares más a lo presupuestado actualmente para lograr, globalmente, la denominada “transición verde”.
El debate por el proyecto de transición energética marcó las interpelaciones entre "tradicionales" y renovables. El vicepresidente de Colbún, Bernardo Larraín, cuestionó la propuesta de destinar excedentes a empresas deficitarias. "Es dinero que, por ley, corresponde a los consumidores”, dijo. El ministro de Energía, Diego Pardow, respondió: "Son 10 veces más los beneficios que los costos". Y el CEO de Acciona Energía, Rafael Mateo, afirmó que la crisis de las renovables no es responsabilidad de las empresas. "Estamos sufriendo una situación extraordinaria y necesitamos una solución extraordinaria", dijo.