La líder opositora venezolana, quien es la mano derecha de Edmundo González, agradeció el respaldo internacional y reiteró el llamado a los venezolanos a manifestarse el 9 de enero, para desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
7 ene 2025 02:48 PM
La líder opositora venezolana, quien es la mano derecha de Edmundo González, agradeció el respaldo internacional y reiteró el llamado a los venezolanos a manifestarse el 9 de enero, para desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
Alfonso Straub von Chrismar, exgerente de SMB Servicios Financieros, es acusado por la firma controlada por Raúl Alcaino y Álvaro Fischer de un millonario fraude que habría causado un perjuicio de más de US$12 millones. El ejecutivo rechaza las acusaciones, afirmando que todo es parte de un intento de destruir su imagen y despojarlo de su participación en la empresa. "Tengo 49 años de experiencia en el mercado financiero, siempre recibí felicitaciones y reconocimientos", se defiende.
Se alerta que están recurriendo a esta tecnología desde para generar más anuncios fraudulentos en línea hasta para crear sitios que piden información personal.
La Fiscalía Metropolitana Oriente pidió la formalización contra ocho ejecutivos de la mayor gestora local, los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, el ejecutivo de Grupo Patio, Cristián Menichetti, y el fundador de Factop, Daniel Sauer. La audiencia, por seis delitos, se realizará el 13 de enero. Larrain Vial anunció acciones civiles y penales contra los Jalaff y los socios de la corredora STF.
Entre el 2023 y lo que va transcurrido de este año, ese plan ha impedido una rebaja indebida de créditos de IVA vinculados a la emisión y utilización de facturas falsas por más de $440.000 millones.
El fiscal Claudio Rebeco formuló acusación en contra de José Luis Yáñez y otros siete imputados por malversación de caudales públicos y lavado de activos. Según pudo establecer el persecutor, el exjefe comunal lideró una agrupación que tenía como objetivo la sustracción de fondos. Como indicó, fue clave la adulteración de nóminas de pago por parte de Belén Carrasco, extesorera municipal.
La víctima, que fue asesinada por un desconocido, era esposo, padre de dos hijos y recordado por sus cercanos por ser un excelente estudiante y profesional. Sin embargo, tenía una demanda por fraude que resuena a horas de su muerte.
La multimillonaria empresaria inmobiliaria perdió este martes la apelación contra su sentencia de muerte a la que fue sentenciada por planear el mayor fraude bancario del mundo. Ahora intentará devolver el 75% de lo que defraudó -US$12.000 millones-, por lo que podría conmutar la pena capital por cadena perpetua.
Con el auge de esta tecnología en diversos recintos, los ciberdelincuentes han desarrollado un nuevo tipo de ataque que usa los códigos QR para robar información.
Los abogados, socios de Lagos, Vargas & Silber, volvieron a asumir la defensa de Francisco Coeymans, exgerente general de Primus Capital, investigado por estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento falso y lavado de activos. Coeymans ha tenido otros dos abogados, Juan Domingo Acosta y Manuel Guerra, que renunciaron antes. Ahora tenía defensor público.
La defensa de Guzmán buscó revertir la privación de libertad en la Corte de Apelaciones de Santiago y, tras su fracaso en dicha instancia, apeló en la Corte Suprema, donde volvió a recibir una negativa a sus pretensiones.
Las autoridades francesas están indagando las operaciones del servicio de streaming por presunto fraude fiscal y trabajo oculto.
En Nueva York, usuarios de un sistema han encontrado formas de conseguir ganancias adicionales. Sin embargo, su método también ha despertado molestias.
Ignacio Amenábar cumple arresto domiciliario desde el 10 de mayo por presuntos delitos de uso de cheques falsos, asociación ilícita y lavado de activos. Él, junto a su exjefe Francisco Coeymans, está acusado de liderar un esquema que perjudicó al factoring de Raimundo Valenzuela. Pese a sus intentos por levantar la medida cautelar y poder trabajar, el tribunal rechazó su petición.
El ex gerente general de Primus lleva casi seis meses en ese país y está detenido en la cárcel de Pucallpa, Perú, desde el 12 de abril. El 2 de septiembre de 2024, un tribunal peruano dio luz verde para su extradición a Chile, donde será procesado por su presunta implicación en operaciones financieras fraudulentas.