"Mi corazón, mi mente, todas mis intenciones están volcadas hoy día en acompañar el sufrimiento de la familia de nuestros deudos", indicó la máxima autoridad de Carabineros, evitando profundizar en la medida judicial.
30 abr 2024 12:49 PM
"Mi corazón, mi mente, todas mis intenciones están volcadas hoy día en acompañar el sufrimiento de la familia de nuestros deudos", indicó la máxima autoridad de Carabineros, evitando profundizar en la medida judicial.
Magdalena Piñera, quien viajaba en el helicóptero junto al expresidente cuando ocurrió el fatal accidente, agradeció las acciones de autoridades, familiares, amigos y seguidores del exjefe de Estado tras su fallecimiento.
Bajo fuerte resguardo policial y amenazas del Kremlin, los partidarios de Navalny y los opositores en general del régimen de Putin siguieron el féretro del líder dando gritos contra la guerra en Ucrania.
La misa fúnebre en la Catedral Metropolitana marcó el último evento público donde también diversas personalidades del mundo empresarial y económico rindieron homenaje y su despedida a Sebastián Piñera, tras su fallecimiento debido a un accidente en helicóptero. El presidente de Consorcio, Patricio Parodi, lo resaltó como “un innovador que emprendió y nunca tuvo barreras para hacer cosas nuevas”.
El tercer y último día de duelo nacional en memoria del exmandatario se realizó ayer, el que contó con reconocimientos en el ex Congreso, la Catedral y La Moneda. La jornada estuvo llena de simbolismos, con una amplia concurrencia ciudadana, y finalizó en el Parque del Recuerdo de Huechuraba, donde se enterró el cuerpo, con una ceremonia reservada solo para la familia y los más cercanos.
La histórica ceremonia estuvo marcada por una serie de actos que se realizan en los responsos fúnebres de los exmandatarios. Por tres días, quien fuera electo presidente en dos ocasiones, recibió honores militares y distintivos patrios, lo cual fue acompañado masivamente por los familiares de Piñera.
Este viernes fue el último día de duelo nacional por el fallecimiento del exmandatario, que comenzó con una ceremonia en el Congreso Nacional, donde destacaron discursos del Presidente Boric y los exjefes de Estado Eduardo Frei y Michelle Bachelet. Aquí, un recuento de las instancias que marcaron la jornada.
León y Esperanza, nietos del exmandatario, y Sebastián, el mayor de los hijos varones, entregaron sentidos homenajes en la Catedral de Santiago.
Luis Urzúa, quien fuera jefe de turno cuando los trabajadores quedaron atrapados en 2010, destacó en la misa en la Catedral que el exmandatario los “sacó de tierra” y por eso “hoy hay 33 banderas y no 33 cruces". "Queremos darle nuestro sincero adiós a nuestro Presidente. Gracias a él nosotros fuimos rescatados. Gracias a él hoy día nosotros podemos dar un testimonio", agregó.
"Nuestro corazón queda con una zona vacía, espero que el tiempo sepa llenarlo", dijo el exministro del Interior.
En el estrado de la Catedral de Santiago se le vio emocionado.
El hermano del exmandatario agradeció el discurso del Presidente Gabriel Boric durante su funeral, además de todo el acompañamiento que ha recibido su familia durante estos días.
El Mandatario sostuvo que el exjefe de Estado "fue un líder político que abrió camino a lo largo de toda su trayectoria a una derecha moderna, democrática, liberal, abierta al diálogo y a los acuerdos por el bien superior de Chile”.
Destacó también que el fallecido exmandatario fue "una persona de múltiples facetas, muy inteligente, de gran creatividad, que vivió intensamente y que siempre tuvo la inquietud por buscar oportunidades para desarrollar proyectos en los cuales trabajaba con gran tesón hasta verlos convertidos en realidad”.