Desde Gendarmería solicitaron su traslado luego de considerarlo un “reo peligroso capaz de vulnerar la seguridad, de alto compromiso delictual”.
27 dic 2023 07:39 AM
Desde Gendarmería solicitaron su traslado luego de considerarlo un “reo peligroso capaz de vulnerar la seguridad, de alto compromiso delictual”.
La mañana de este lunes 25 de diciembre, una mujer de 27 años se escapó del recinto penal de la Región del Biobío desde una "zona de tránsito". Pese a que era su primera vez recluida, la joven con residencia en Cabrero cuenta con diferentes causas judiciales, varias de ellas aún vigentes. La mujer, que ahora es buscada intensamente por las policías, cuenta con antecedentes por cuatro delitos de hurtos, dos por receptación y tres por robos, uno de ellos con violencia y el cual la llevó a estar tras las rejas solo 66 días.
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que "Gendarmería está haciendo su trabajo de segregación como corresponde y estamos solicitando el traslado de esta persona a la cárcel de Huachalalume”.
Gendarmería emitió un oficio reservado para solicitar el traslado de Luis Castillo al Complejo Penitenciario de La Serena por considerarlo un “reo peligroso capaz de vulnerar la seguridad, de alto compromiso delictual”.
En los recintos penitenciarios de todo el país, Gendarmería ha elaborado planes que permiten a los internos compartir con sus familiares y seres queridos. Gracias a esto pueden hacer "fiestas navideñas", elaborar y comprar regalos y hasta tener cenas especiales. Todo, como recalca el subsecretario de Justicia, bajo medidas de seguridad que también son reforzadas.
Desde junio de 2022 se han realizado 28 operativos simultáneos, en los que se han incautado 20.329 armas blancas y 9.789 teléfonos celulares.
Este domingo el país volvió a decir no a la propuesta de nueva Constitución, con 55,76% de los votos del 'En contra' por sobre el 44,24% del ‘A favor’. El escenario se vivió similar en las cárceles de Chile a nivel nacional, donde un 32% se inclinó por el ‘A favor’, mientras que un 41% optó por el ‘En contra’.
En su 31° aniversario, el Centro Especial de Adiestramiento Canino de la institución penitenciaria reconoció la labor de sus ejemplares.
Entre estos grupos, algunas son definidas como organizaciones criminales, siendo las de mayor peligrosidad y número el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa.
En el operativo también se decomisaron 644 armas blancas. Desde junio de 2022 a la fecha se han ejecutado 27 operativos simultáneos, sumando un total de 785 intervenciones en unidades penales.
La estadística, entregada por el defensor penal público, Carlos Mora, revela que desde mayo del año pasado la Defensoría Penal Pública ha recibido un total de 325 casos de violencia institucional de parte de agentes del Estado a personas recluidas en diferentes cárceles del país. Del total de casos, 298 corresponde a hombres y 27 a mujeres.
Entidad señaló que medida se relaciona a una denuncia que vincularía al funcionario a hechos informados al Ministerio Público "relativos a autorizaciones de visitas a interno con quien poseería algún tipo de vinculación familiar".
Hoy se realizó la decimoquinta intervención en lo que va de año en recintos penales. El procedimiento abarcó una población penal de 4.188 personas en 16 regiones del país.
El hombre logró huir del centro de detención tras subirse a un vehículo, ante esto Carabineros comenzó una persecución que terminó con la detención del conductor del auto, sin embargo el sujeto con la orden de detención vigente logró escapar.
A diez años del inicio del Proyecto Inocentes de la Defensoría Penal Pública, la institución dio a conocer el número de personas que han estado privadas de libertad y que después fueron declaradas inocentes. Del total de mujeres, más de cien de ellas son extranjeras. Mientras de que las 76 personas que integran la iniciativa de la institución, sólo seis han sido compensadas por el Estado.