Junto con eso, exigieron al Presidente Gabriel Boric mayores explicaciones sobre el tema que llegó "a las puertas de La Moneda".
3 oct 2024 01:24 PM
Junto con eso, exigieron al Presidente Gabriel Boric mayores explicaciones sobre el tema que llegó "a las puertas de La Moneda".
"Es importante que no solamente nosotros tengamos la conciencia de tener las manos limpias, sino que también nuestra gente pueda volver a confiar en nuestras instituciones", dijo el Mandatario desde Antofagasta.
"Cualquier hecho que sea pertinente ser investigado judicialmente, debe serlo. Y en eso creo que todo el rigor de la ley y todo el rigor de la investigación debe recaer sobre todas las personas independientemente de su posición política o de, digamos, venga de donde venga”, dijo la frenteamplista.
El Jefe de Estado, en una entrevista radial en su visita a Antofagasta, sostuvo que no le cabe duda que la sospecha que hoy recae en la ex primera dama "va a ser descartada" y recalcó que está seguro que su expareja "va a colaborar totalmente en todas las diligencias que sean necesarias".
"Consideramos que su rol es fundamental, es crucial, en esta dinámica defraudatoria", aseguró el fiscal regional de La Araucanía.
Este lunes, volvió a ser formalizado por una alianza con una fundación y es indagado respecto a convenios con tres entidades además de Democracia Viva.
Se indagan tres convenios por $430 millones de Vivienda con fundación Fibra.
Juan Pablo Leonelli Lepín, exjefe de gabinete del GORE de La Araucanía, quedó en prisión preventiva luego de que la Fiscalía le imputara el delito reiterado de fraude al Fisco. El abogado, que además integraba la Comisión para la Paz en la zona, habría realizado gestiones en favor de una fundación, lo cual quedó registrado en diversas conversaciones a través de WhatsApp. Aquí la trama que inquieta a la carta para la reelección en la Gobernación de La Araucanía
La portavoz del Ejecutivo recalcó que "no es primera vez que el Presidente se refiere con dureza a casos de posible corrupción" y cuestionó que cuando se pronunció por los líos de platas políticas "nadie salió a criticar sus palabras".
"Sobre situaciones que están en el ámbito judicial, esperamos que sean completamente esclarecidas, y en caso de acreditarse responsabilidades penales, que se apliquen las máximas sanciones que establece la ley", dice la declaración pública en que se comunicó su salida.
El Ministerio Público investiga el traspaso de más de 730 millones de pesos entre las fundaciones FOLAB y EDUCC y el Gobierno Regional de la Araucanía.
El ente persecutor abrió una investigación por una eventual obstrucción a la investigación en la indagatoria al Gobierno Regional.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, sigue tras los pasos del arquitecto y otrora militante de Revolución Democrática, por lo que ahora solicitó fecha para encausarlo por presuntos ilícitos en la suscripción de convenios con la Fundación para la Superación de la Pobreza. La diligencia tendrá lugar el próximo lunes 9 de septiembre.
Para el próximo 4 de noviembre está fijado el inicio del juicio entre el exministro y el empresario, quien acusó a la otrora autoridad de ser "el autor intelectual" del caso líos de platas. En esa instancia serán 10 las personas que deberán entregar su testimonio, que servirá como prueba para esclarecer si hubo injurias y calumnias en este caso.
De acuerdo con lo informado por el fiscal Cristián Aguilar, en esta ocasión el ex-RD será encausado por tres delitos de fraude al Fisco. Esto, por convenios suscritos con la Fundación Movimiento Fibra por un monto total de $ 430 millones.