Los montos que se investigan respecto al Minvu suman sobre 12 mil millones, según detalló el fiscal anticorrupción, Eugenio Campos, ante comisión investigadora.
14 may 2024 11:37 AM
Los montos que se investigan respecto al Minvu suman sobre 12 mil millones, según detalló el fiscal anticorrupción, Eugenio Campos, ante comisión investigadora.
"Yo discrepo de gran parte de las cosas que ha dicho el exseremi. Sobre todo respecto al daño que se le ha hecho ya que ha generado un daño a la opinión pública y a la fe pública. Lo que él ha señalado es que él cree que la subsecretaria habría mandado un informe a la Presidencia. Eso es lo que él señala. Y yo no he recibido ningún informe", aseguró el jefe de asesores del Presidente Gabriel Boric ante diputados de la instancia.
El parlamentario Mauricio Ojeda es imputado por fraude al Fisco y variados delitos de corrupción, en la causa ligada al denominado "caso manicure". Antes de lograr formalizarlo la Fiscalía debe desaforarlo, para lo cual presentó esta mañana ante la Corte de Apelaciones de Temuco una serie de antecedentes, entre los que se encuentran reuniones que tuvo Ojeda con otros imputados tras conocer la indagatoria.
La acción en contra del parlamentario de oposición será ingresada pasado el mediodía de este jueves a la Corte de Temuco, en el marco de la investigación por líos de platas políticas en La Araucanía.
La revisión de medidas cautelares de la imputada se dio luego de que personal de carabineros informara que la profesional no había atendido a sus llamados en tres oportunidades. Ministerio Público había solicitado que se le decretara prisión preventiva.
"La determinación de esto, como en todos los casos, le corresponde a los poderes colegisladores. Y nosotros en eso somos respetuosos en señalar el punto, pero esperar cuáles son las soluciones y las determinaciones que tomen los gobiernos”, manifestó la contralora subrogante.
La auditora general de Gobierno, Daniella Caldana, ha sido señalada en medio del caso líos de platas como quien flexibilizó controles respecto a transferencias de recursos; sin embargo, en su declaración ante el Ministerio Público descartó maniobras irregulares. Según expuso, las anomalías derivadas del caso no pasaron por las modificaciones que introdujo, sino porque terceros se pusieron de acuerdo para ello.
Luisa Fonceca Galaz fue formalizada por lavado de activos.
El miércoles recién pasado, el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, quien encabeza la investigación en contra de la ONG, lideró el allanamiento al GORE de Ñuble, que terminó con la incautación del equipo del gobernador Óscar Crisóstomo y de otros dos altos funcionarios de la repartición regional, la que es indagada por presuntos delitos de tráfico de influencias y fraude al Fisco por un convenio de $ 266 millones.
Fiscal nacional entregó la cuenta pública de su institución este viernes. Al abordar las investigaciones por convenios presuntamente irregulares entre fundaciones y organismos estatales, recordó que han habido 22 imputados.
El presidente de esa instancia, el diputado Rubén Oyarzo, explicó que la cita se debe a su calidad de exsubsecretario de Desarrollo Regional (Subdere).
"Se encuentra actualmente en investigación, no judicializada, no formalizada, con actuaciones pendientes que nos permitirán, una vez que se agreguen, tomar una decisión respecto al rumbo destino de esa investigación”, sostuvo el fiscal Cristian Aguilar.
El ministro de Vivienda insistió en que se enteró de “las irregularidades en Antofagasta el día 16 de junio, después de un llamado de la ministra (del Interior) Carolina Tohá para preguntarme si yo sabía algo de eso, y yo venía de Rancagua de haber entregado viviendas”.
Su expareja Daniel Andrade y su exasesor Carlos Contreras fueron formalizados en diciembre del año pasado por la causa.
Entre las 19.00 y las 21.30 de de este jueves, el ministro de Vivienda, Carlos Montes entregó a la Fiscalía su testimonio por la arista Democracia Viva del caso líos de platas. El secretario de Estado se retiró sin hacer declaraciones.