El regulador de Uruguay se había opuesto en su momento a la operación de la venta de Pagnifique a Grupo Bimbo.
9 sep 2024 04:35 PM
El regulador de Uruguay se había opuesto en su momento a la operación de la venta de Pagnifique a Grupo Bimbo.
Tribunal cuestionó su colaboración sustancial, ya que tuvo el audio desde junio de 2023 y solo lo dio a conocer en noviembre. El socio de los hermanos Ariel y Daniel Sauer en el factoring Factop, quien estaba en prisión desde el 20 de abril, había quedado con arresto domiciliario total el 30 de agosto.
El grupo chileno adquirirá Sunshine Raisin Corporation, la que fue fundada en 1969 por los hermanos Ernest, Krikor, y J. Kenneth Bedrosian, y se ha convertido en uno de los procesadores estadounidenses líderes en la categoría de frutas deshidratadas.
La dirección de la fábrica de Audi en Bruselas dijo que no cederá al chantaje.
Un reciente informe de XBrein revela que el mercado de las farmacias en Chile ha experimentado una transformación significativa en los últimos ocho años. Mientras que en 2016 las cuatro grandes cadenas —Cruz Verde, Ahumada, Salcobrand y Dr. Simi— controlaban el 50,3% del mercado por ubicaciones, en 2024 su participación ha caído al 34,6%. De ese grupo, Dr. Simi es la única que aumentó.
Representante de Rodrigo Topelberg, el abogado José Clemente Coz, contactó a un abogado de la Comisión para el Mercado Financiero en julio de 2023. Dijo que tenía el audio del escándalo y hasta ofreció reproducirlo, pero los investigadores de la CMF lo instaron a presentarlo como denuncia, incluso anónima. Coz se negó y dijo que, según sus asesores penales, “la entrega del audio era delito”. Cuatro meses después, el audio fue enviado a la CMF, Ciper y la Fiscalía. Topelberg se autoinculpó de hacerlo. Juan Pablo Hermosilla cree que en realidad lo hizo Coz. Y lo mismo creían en diciembre en la CMF. Esta es la historia.
Las partes cumplieron con el plazo pactado el 31 de mayo, cuando firmaron el acuerdo de asociación y se dieron 40 días hábiles para ir a la Fiscalía Nacional Económica. El 30 de julio ingresaron una notificación de operación de concentración. También deberán someter la alianza a otras siete jurisdicciones: Arabia Saudita, Brasil, China, Corea, Taiwán, Japón y la Comisión Europea. El plazo para ello es a fines de septiembre.
"Las consecuencias para la seguridad nacional que se han identificado se refieren a las posibles interrupciones de la cadena de suministro a los sectores críticos para la seguridad nacional", dijeron desde el Comité de Inversiones Extranjeras en EE.UU
El fiscal Juan Pablo Araya apeló contra la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía que revocó la prisión preventiva de Rodrigo Topelberg, socio de los hermanos Sauer en Factop y STF Capital. Topelberg, imputado por estafa, lavado de activos y delitos tributarios, estuvo detenido desde el 20 de abril hasta el 30 de agosto. La defensa de Topelberg también apeló, pidiendo cambiar el arresto domiciliario total por parcial, argumentando su colaboración en el proceso.
Nuevas declaraciones de un ejecutivo y un asesor de la empresa ante la PDI, en la investigación por la denuncia por prevaricación en el rechazo del proyecto Egaña-Comunidad Sustentable, en Ñuñoa, cuantifican millonarios perjuicios económicos: más de medio millón de UF. Los testimonios también cuestionan la imparcialidad de la votación realizada por la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana.
En el marco de una investigación de la Fiscalía por presuntos delitos de fraude tributario, estafa y lavado de activos, han surgido nuevas pruebas sobre el quiebre de los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg. Entre los antecedentes revelados destacan conversaciones de WhatsApp que muestran los planes de Daniel y Cindy Sauer para desacreditar a Topelberg, quien se querelló en julio de 2023. “Que quede pato. A él le quedan 20 millones de dólares, hay que sacárselos”, escribe Daniel Sauer.
Nova Trade Solutions apeló la decisión de revocar la prisión preventiva de Rodrigo Topelberg, imputado por delitos como estafa y lavado de activos, argumentando que no ha colaborado en la investigación. Paralelamente, STF Capital y Luis Flores impugnaron las sanciones de la CMF, alegando vicios en el proceso y estrategias externas que no reflejaban su defensa.
A través de un comunicado, Elecmetal indicó que durante esta jornada, adquirió una participación controladora de la fundición fundada en 1937 por la familia Price, y que actualmente es el segundo actor del mercado sudafricano.
La Tercera Sala del máximo tribunal rechazó un recurso de hecho de Tianqi, accionista minoritario de SQM, que busca suspender el acuerdo de asociación entre Codelco y SQM para la explotación del Salar de Atacama. Tianqi argumenta que la operación debe ser aprobada por una junta extraordinaria de accionistas debido al traspaso de activos clave. “La Corte Suprema no es un tribunal de apelación", recordó el fallo.
La fabricante de envases flexibles, que antes fue propiedad del grupo Luksic, deja sólo su representación comercial en el país y producirá en Perú. Enajenó su planta y terreno en Quilicura a la chilena productora de envases de cartón Vanni Chile.