"Mantuve mi compromiso de actuar en forma independiente y ajena a toda injerencia externa, contando siempre con el respaldo presidencial", afirmó el extitular de Justicia en una declaración.
27 mar 2024 01:06 PM
"Mantuve mi compromiso de actuar en forma independiente y ajena a toda injerencia externa, contando siempre con el respaldo presidencial", afirmó el extitular de Justicia en una declaración.
El magistrado de la Corte Suprema se defiende y aclara la vinculación que tuvo con el abogado Luis Hermosilla. "No le pedí que hiciera ninguna gestión a mi nombre con senadores ni con ninguna otra persona (...) Es imposible atribuirle una influencia en mi nombramiento", afirma el juez que integra la sala penal del máximo tribunal.
En el texto dado a conocer este martes, señalan que el máximo tribunal “se ha manifestado reiteradamente de manera favorable en orden a revisar el proceso de nombramiento de los miembros de la judicatura" y "ha instado por cambios en el sistema".
El parlamentario aseguró que la bancada PS está trabajando en una propuesta para modernizar y cambiar la forma de designación que actualmente ocurre en el Poder Judicial en su conjunto
Cuatro son las denunciantes y las grabaciones se habrían registrado en un gimnasio de Concón.
El pleno del máximo tribunal acordó no asistir a la instancia que indaga eventuales irregularidades de funcionarios públicos, a partir del denominado caso Audios. La razón radica, explicaron, en que los magistrados no están sujetos a la fiscalización de los diputados en estas instancias, a menos que inicien una acusación constitucional.
"La Corte Suprema ha hecho avances significativos en esto y yo creo que estos hechos probablemente van a hacer que la Corte insista sobre ese tipo de asuntos. Las reformas están en el Congreso. Las iniciativas son bastante conocidas”, comentó el secretario de Estado.
Mariela Hernandez, dirigenta y vocera de la ANMM, manifestó que “la forma como se nombran a jueces requiere de una revisión exhaustiva y sobre todo de una modifición a este sistema".
"Es fundamental que no exista una alta incidencia del Poder Ejecutivo, sino más bien un sistema de nombramiento de un órgano colegiado que baje los niveles de la incidencia política”, planteó la diputada.
Ricardo Blanco expuso sobre los lineamientos estratégicos del Poder Judicial en función de la seguridad pública en la inauguración del Consejo Consultivo de Oficiales Generales de Carabineros.
Las nuevas ministras asumirán sus cargos el 28 de marzo y estarán en el cargo hasta el 27 de marzo de 2026.
La acción busca "indagar la situación que se produjo y esclarecer algunos hechos que requieren mayor precisión", señaló el presidente del tribunal de alzada de Santiago.
Junto con la preocupación por las condiciones en que viven enajenados mentales en este Centro de Detención Preventiva, el magistrado Fernando Guzmán en una reciente visita carcelaria dio cuenta de las graves condiciones en que se encuentran encerrados los internos, muchos de los cuales están mezclados con reos de alta peligrosidad, al menos un 26% son foráneos. "Existe un grave problema con respecto a la clasificación y posterior criterio de segregación de los extranjeros, pues los actualmente en prisión preventiva son considerados de bajo compromiso delictual (no se tiene registro de sus antecedentes penales en el país de origen), no obstante la naturaleza de los delitos atribuidos y el hecho que están organizados en bandas que extorsionan a los demás imputados y manejan el comercio ilegal de drogas, armas, teléfonos móviles, alcohol y alimentos", se lee en el acta.
Atienden consultas relacionadas con diferentes tipos de materias de familia, laboral, posesiones efectivas y regularización de propiedades, y asimismo sobre ciertas situaciones en cuanto a solicitudes de postergación de audiencias.
El padre del menor de edad presentó un recurso para decretar ilegal la decisión del cuestionado juez Daniel Urrutia, quien -según señala el escrito- decretó la medida pese a que la abogada de la madre del niño es hermana de un amigo del magistrado, con quien incluso compartiría domicilio. Además de eso, se exponen los malos tratos, sin provocación, que habría realizado Urrutia en contra del imputado, a quien hasta amenazó con "encerrarlo en el calabozo" mientras durara la audiencia.