La diputada comunista afirmó que los miembros del Poder Legislativo "no pueden ni deben" calificar las actuaciones judiciales.
Rodrigo Gómez S.
16 feb 2024 08:54 PM
La diputada comunista afirmó que los miembros del Poder Legislativo "no pueden ni deben" calificar las actuaciones judiciales.
"Es importantísimo que la Corte Suprema abra un cuaderno de remoción" y "es una señal totalmente errada por parte de una persona encargada de impartir justicia", han sido parte de los reproches de los legisladores.
El Ejecutivo cuestionó con dureza una decisión del magistrado respecto a un grupo de reos del Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad.
“Nos parece que esta decisión es una decisión completamente equivocada, que perjudica la seguridad del país, que socava los esfuerzos que hacen las instituciones para luchar contra el crimen organizado", señaló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El modelo tiene un precio base de $56.900.000. Entre sus características más relevantes, se encuentra que es híbrido y que ofrece 215 Hp de potencia.
Desde la Dipres se aclaró que la Ley de Presupuestos 2024 aprobada por el Congreso no incluye recursos asignados para la adquisición ni renovación de vehículos para el Poder Judicial, asegurando que este “es autónomo en la ejecución de su presupuesto”.
El otrora titular de Hacienda recordó una solicitud que pasó por su escritorio y que decía relación con el recambio de una serie de vehículos de magistrados. "Gentilmente le señalé que, por razones obvias, no accederíamos a esa solicitud", comentó.
A pesar de que la adquisición fue visada el 2 de febrero por el máximo tribunal, 11 días después la decisión será nuevamente debatida. Algunos de los magistrados detallan que fue en diciembre del 2023 que el presupuesto había sido aprobado por la Dirección de Presupuestos, sin embargo, la institución que depende de Hacienda, descarta haber autorizado los más de $ 1.300 millones destinados a esta compra.
El modelo ES300h de la marca de lujo de Toyota es un vehículo que se caracteriza por la elegancia, la eficiencia y la seguridad.
Un total de 95 abogados integrantes son los que designó el Presidente Gabriel Boric para las 17 cortes de apelaciones del país. En el listado aparece el nombre de la exfiscal y exdefensora de la Niñez, Patricia Muñoz, así como también de otros como la académica Renée Rivero. Sin embargo, entre quienes no lograron superar la terna está Cristián Letelier, quien recientemente dejó el Tribunal Constitucional (TC).
Hace dos semanas la exalcaldesa de Maipú (IND-UDI) fue formalizada por delitos reiterados de fraude al fisco y la Fiscalía Oriente la indaga por dejar un déficit en la comuna de $31 mil millones. Pese a que sus abogados lograron convencer al juzgado de garantía y la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazaran la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público, uno de sus defensores acaba de dejar el caso.
Una de las salas de Tribunal Supremo peruano decidió por unanimidad declarar “infundadas” las apelaciones del exmandatario para lograr su excarcelamiento. Castillo está siendo investigado por delitos de organización criminal y rebelión, tras ser inculpado de un presunto golpe de Estado.
La ministra de Presidencia boliviana, María Nela Prada, afirmó que organizaciones cercanas al expresidente izquierdista pretenden desestabilizar al país, tras anunciar que llevarán a cabo un bloqueo indefinido de rutas a partir del próximo lunes como medida de presión para exigir elecciones de magistrados en el Poder Judicial.
El deceso fue comunicado por el máximo tribunal, desde donde lamentaron la muerte del jurista.
El Tribunal Constitucional, en una decisión inédita, decretó secreta la tramitación del recurso de inaplicabilidad presentado por la hija del influyente ministro de la Corte Suprema, Graciel Muñoz. La magistrada, quien es jueza del 12º Juzgado de Garantía de Santiago, busca impugnar el sumario que se abrió en su contra por trabajar de forma virtual desde Italia. Por ahora ya se anotó una victoria. El organismo admitió a trámite el requerimiento, por lo que se suspendió la investigación administrativa que se lleva en su contra en la Corte capitalina.