Al cierre del 2024, la sociedad ligada a la familia Vial registró utilidades de US$ 331 millones, un alza significativa frente los US$ 47 millones que reportó para el ejercicio del 2023.
29 ene 2025 01:50 PM
Al cierre del 2024, la sociedad ligada a la familia Vial registró utilidades de US$ 331 millones, un alza significativa frente los US$ 47 millones que reportó para el ejercicio del 2023.
La firma también anunció inversiones del orden de US$240 millones para el 2025.
"Contamos con activos sólidos y dominantes en los tres países donde operamos, por lo que tenemos confianza de continuar presentando importantes crecimientos este año que recién comienza”, expresó el gerente corporativo de administración y finanzas de Parque Arauco.
Las ventas del mercado de seguros de vida registraron un alza de 2,2% y alcanzaron los US$7.500 millones, y de ese total el 65,4% correspondieron a seguros previsionales, siendo las de mayor participación los seguros de Renta Vitalicia.
La encuesta Asset Management Survey del último cuarto de 2024, realizada por CFA Society Chile y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, muestra que las expectativas sobre la renta variable local caen 30 puntos porcentuales, mientras suben las de renta variable de países desarrollados.
Las colocaciones tuvieron un nulo crecimiento en el mes de noviembre. “Medidas en doce meses, las colocaciones a costo amortizado del Sistema Bancario registraron un crecimiento 0,03 % anual real, implicando un alza de la actividad respecto de lo observado en oct’24 (-1,02 %) y en nov’23 (-1,90 %)”, explicó el informe.
Mientras los grupos Luksic y Matte han registrado caídas en las ganancias de sus sociedades holding en los primeros nueve meses del año, la de la familia Angelini experimentó un salto de más de 300%.
La isapre con menores pérdidas entre enero y septiembre fue Colmena con $711 millones, seguida por Vida Tres con $3.622 millones, Esencial con $4.245 millones, y Nueva Másvida con $8.779.
TVN fue la tercera empresa pública, entre las que reportan a la CMF, con las mayores pérdidas, ubicándose detrás de Metro, que reportó -US$144 millones, y de EFE, con -US$84 millones. Los resultados acumulados de las compañías cuyo controlador es el Estado, cayeron 8,4% respecto a igual período de 2023.
La venta de Damián Pizarro al Udinese y Jordhy Thompson al FC Orenburg, fueron clave en los ingresos de la concesionaria de Colo Colo. En tanto, a pesar de que Azul Azul y Cruzados también subieron sus ingresos, anotaron caída en utilidades.
La empresa dijo que su participación de mercado publicitario de televisión abierta, pasó de 22,2% en los primeros meses de 2023 a 26% en el mismo período de este año.
El presidente de grupo Security, Renato Peñafiel, destacó que “pese a la complejidad del escenario económico, sumada a las bajas expectativas que frenan los proyectos de inversión y la falta de crecimiento del país, hemos logrado sortear el año con resultados favorables, gracias al esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores”.
Durante los nueve primeros meses de 2024, Quiñenco obtuvo una ganancia neta de $391.849 millones, un 46,0% menor a las utilidades de $725.743 millones registrada al 30 de septiembre de 2023.
La compañía, que tiene operaciones en Chile, Argentina, Perú y Panamá, registró utilidades por $6.255 millones el tercer trimestre, cifra que representó un retroceso de 23% frente a igual periodo de 2023.
Este miércoles la acción de CLC cayó 5,78%, con altos montos transados: $235 millones se operaron en la jornada, el 40,5% del total que la acción movió en el mes y el 1,4% de lo transado en el año. En 2024 la acción baja 30%.