El presidente de la Comisión de Trabajo, Iván Moreira (UDI), dijo que el próximo miércoles se invitó al director del Trabajo, Pablo Zenteno, y a la ministra Jeannette Jara.
Carlos Alonso
19 abr 2024 09:40 PM
El presidente de la Comisión de Trabajo, Iván Moreira (UDI), dijo que el próximo miércoles se invitó al director del Trabajo, Pablo Zenteno, y a la ministra Jeannette Jara.
El mandatario transandino rechazó la decisión de los legisladores que votaron subirse las dietas de 1,9 millones de pesos argentinos a 6,7 millones.
La llegada de José García Ruminot a la presidencia del Senado también recibió de críticas. A un mes de llegar a la testera, el senador se refirió a la situación en la otra rama del Congreso, cuya mesa directiva recibió una solicitud de censura.
También los legisladores plantearon sus dudas sobre la estimación de recaudación de 1,5% que proyecta Hacienda para este proyecto. Por ello, solicitaron que se realice una sesión para abordar únicamente esos supuestos.
A la cita, convocada para analizar las medidas adoptadas por el Ejecutivo por el asesinato del teniente Ronald Ojeda, así como las relaciones diplomáticas con Caracas, asistió ministra del Interior, Carolina Tohá; el canciller Alberto van Klaveren; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri.
Los senadores García (RN) y Walker (Demócratas) solicitan ampliar el fast track legislativo, acordado el año pasado. En la agenda del 2023, quedaron pendientes reformas como el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, las reglas de uso de la fuerza y los cambios al Sistema de Inteligencia. Ahora se propone incluir iniciativas como la tipificación del ingreso clandestino como delito.
La iniciativa actualmente se encuentra en la Comisión de Seguridad de la Cámara. Sin embargo, ayer volvieron a aflorar las diferencias por el diseño que tendrá esta nueva cartera a nivel regional y a quién se le entregarán las facultades de seguridad y de orden público en cada región.
La solicitud a Superintendencia de Quiebras fue realizada por unanimidad de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado.
Para el oficialismo, no obstante, entregar la titularidad de Hacienda no es una alternativa aceptable. La presidencia de esta comisión estratégica hoy es el único premio de consuelo que le quedó a la alianza gubernamental luego de quedar en minoría en esta instancia y después de perder la mesa del Senado.
La iniciativa, aprobada en junio pasado en el Senado, actualmente se encuentra trabada en la Comisión de Seguridad de la Cámara, siendo el principal nudo la forma en cómo se aplicará este ministerio a nivel regional, y a quién se le entregarán las facultades de seguridad y de orden público en cada territorio.
Por 37 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara Alta aceptó la postulación de los dos académicos propuestos por el Presidente Gabriel Boric para conformar el organismo por los siguientes seis años.
El director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica planteó la necesidad de llegar a acuerdos en base a objetivo claros y planteó la necesidad de abordar temas como la edad de jubilación.
El proyecto que está en su segundo trámite y cuenta con suma urgencia, ahora deberá ser discutido y votado en la sala del Senado.
Con 24 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones, los senadores respaldaron la iniciativa que establece el derecho a sala cuna a todos los trabajadores y elimina la exigencia de contar con más de 20 trabajadoras para acceder al beneficio.