Las actualizaciones al domicilio electoral solicitadas durante este periodo definirán las asignaciones de local de votación para las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2025
1 dic 2024 09:46 AM
Las actualizaciones al domicilio electoral solicitadas durante este periodo definirán las asignaciones de local de votación para las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2025
Se cifraron en 11.759.933 los electores, lo que equivale al 83,31%.
Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos escogieron a sus gobernadores regionales este domingo.
El Mandatario invitó a las autoridades electas a ejercer su rol "con entusiasmo, con sabiduría, con honestidad y siempre con la mirada atenta y la escucha puesta en sus regiones".
Para ser electos, los candidatos a gobernador regional deben imponerse con la mayoría de los votos.
El fundador del Partido Republicano acusó al alcalde de Maipú de "intervencionismo electoral", luego de que este criticara al candidato a la gobernación de la Región Metropolitana, Francisco Orrego.
Pese a que el proceso es de carácter obligatorio en once regiones, existen tres circunstancias en las cuales una persona que no pueda acudir a sufragar se excuse válidamente, y de este modo evitar ser sancionada.
La contienda electoral que marcará la jornada tendrá lugar en la Región Metropolitana. Sin embargo, la expectación también se ha centrado en Valparaíso, Biobío y La Araucanía. En La Moneda, en tanto, se espera que desde las 17.00 horas los ministros sigan los resultados de unas elecciones, que según anticipó el Servel, debiesen ser "rápidas".
Según indicó el Servel, las mismas personas que realizaron el rol en las votaciones del pasado 26 y 27 de octubre, se deberán desempeñar este domingo 24 de noviembre.
La jornada de votaciones se extenderá hasta las 18 horas de este domingo 24 de noviembre.
Presidente del Consejo Directivo del Servicio, Andrés Tagle, se refirió a la posibilidad de que una persona se dé cuenta en la urna de haber marcado otra preferencia y lo que dice la ley sobre esto, situación que toma mayor relevancia en el balotaje en la RM, entre Claudio Orrego y Francisco Orrego.
El presidente del Servel señaló que “será una elección más simple en su desarrollo" respecto al proceso de octubre, y que, en esta oportunidad contará con "un voto muy rápido, un doblez muy fácil, y también el escrutinio le tomará una labor mucho más corta a los vocales de mesa".
Los vocales de mesa que no concurran a ejercer sus labores, arriesgan una sanción que puede ir desde 2 a 8 UTM.
En determinadas regiones de país se deberá desarrollar el proceso, donde la ciudadanía elegirá el cargo entre las dos primeras mayorías obtenidas.
Tanto las carteras de Interior, Transporte, Educación y Trabajo participaron del Comité Operativo de Elecciones.