La orden de entrada y registro se dio en el marco de la inevstigación por las presuntas irregularidades en la compra de Sierra Bella.
4 mar 2025 09:18 AM
La orden de entrada y registro se dio en el marco de la inevstigación por las presuntas irregularidades en la compra de Sierra Bella.
La colectividad oficialista manifestó su respaldo a la presidenta de la Cámara de Diputados, subrayando que la legisladora “ha estado siempre en absoluta disposición de colaborar con todas las acciones y diligencias que haga el ente investigador”.
La PDI llegó este lunes hasta el departamento de la parlamentaria comunista, desde donde se llevaron computadores y celulares. La diligencia responde a chats encontrados en móvil de la exalcaldesa Irací Hassler, donde su compañera de partido le pide intervenir por unos permisos de alcohol para dos amigos de ella.
La medida intrusiva concretada por la Policía de Investigaciones en el domicilio de la presidenta de esa rama del Congreso, provocó impacto durante la jornada. En la oposición, en todo caso, descartaron avanzar en pedir la censura de la mesa.
La parlamentaria se refirió al procedimiento de la PDI, que este lunes llegó hasta su domicilio en Providencia para incautar una serie de aparatos tecnológicos, en el marco de una indagatoria por un presunto delito de tráfico de influencias.
En medio de las conversaciones rescatadas del celular de la exalcaldesa por parte de la PDI se advierte la injerencia que habría tenido la parlamentaria en la decisión respecto de la compra. Según se lee en los mensajes, ella recomienda adquirir el inmueble ubicado en calle Sierra Bella. Además, hace una serie de recomendaciones a Hassler respecto de cómo reaccionar ante el estallido del caso.
En medio de la investigación del caso Sierra Bella, la PDI encontró conversaciones entre la exalcaldesa de Santiago y la parlamentaria que motivó al Ministerio Público a abrir investigación por un delito anexo a la fallida compra de la clínica. Este lunes, la Fiscalía de Coquimbo allanó a la diputada que -coincidentemente- tuvo a su hijo durante la madrugada.
El persecutor regional de Coquimbo, Patricio Cooper, estará a cargo de las investigaciones tras la querella interpuesta por la Fundación Fuerza Ciudadana, en la que solicita indagar el presunto delito de fraude al Fisco que se habría producido en la frustrada adquisición de la propiedad de Guardia Vieja.
La candidata a la alcaldía de Santiago deslizó que la acción del Partido Republicano sería una "desesperación", considerando que se presenta a dos semanas de las elecciones. "Se ve que vamos a ganar en octubre", afirmó.
Por medio de una solicitud ante el fiscal Patricio Cooper, el abogado Sergio Rodríguez también pidió se formalice al dueño de la exclínica, a exfuncionarios municipales y también a los tasadores que avaluaron irregularmente el recinto.
“La justicia falló a nuestro favor y con ello se confirma lo que siempre hemos dicho: no hubo perjuicio fiscal", destacó la alcaldesa Irací Hassler.
El presidente del CDE, Raúl Letelier, dijo en una entrevista televisada que el comité penal del organismo ya ha analizado “en 3 o 4 oportunidades” el caso y “hasta ahora no se ha encontrado nada”.
La resolución del máximo persecutor alude a la complejidad del caso y a los altos montos involucrados en la transacción. De acuerdo con lo expuesto, en medio del caso se pesquisa un “plan para perfeccionar” el contrato de compraventa entre la Municipalidad de Santiago e Inmobiliaria San Valentino.
En su declaración ante el fiscal Patricio Cooper, Luis Mayorga aseguró que la jefa comunal fue quien coordinó directamente las negociaciones con el propietario del inmueble y que él solo siguió instrucciones. Además, agregó que tenían flexibilidad presupuestaria dado que en la Dirección de Salud había fondos que no se iban a utilizar. Según dijo, debían tener "un plan en materia de salud que permitiera ejecutar el presupuesto”. Asimismo, por primera vez devela la trama política tras la frustrada compra de la clínica.
En una misiva firmada por la alcaldesa de Santiago y los presidentes de las asociaciones de funcionarios, Mirta Toledo y Luis Rodríguez, se hizo un balance de lo que significó la causa para la gestión 2023: "Sin duda, la fallida adquisición de la ex Clínica Sierra Bella fue un duro golpe para la comunidad municipal". Además, se anunció que se dispuso que el inmueble del exasilo Hermanitas de los Pobres comparta sus dependencias en el proyecto de constituir un importante centro de cuidados y, a la vez, sea el nuevo hogar del Cesfam Padre Orellana.