Debido a que los contribuyentes cuentan con varias semanas para realizar el proceso en la página del Servicio de Impuestos Internos, la fecha en la que recibirán su dinero varía.
1 abr 2024 09:11 AM
Debido a que los contribuyentes cuentan con varias semanas para realizar el proceso en la página del Servicio de Impuestos Internos, la fecha en la que recibirán su dinero varía.
El abogado de la Universidad de Chile y magíster en derecho tributario de la misma casa de estudios, Sergio Henríquez Gutiérrez, encabezará la dirección de grandes contribuyentes del SII desde abril de este año.
El proceso, que se lleva a cabo anualmente, no es necesario que sea tramitado por todas las personas, sino que solo por quienes el Servicio de Impuestos Internos indique.
“Esta organización ha decidido iniciar movilizaciones atendido que después de una negociación de un año y medio que ha suscrito tres acuerdos, dos de ellos incumplidos, uno de ellos ratificado ante el Parlamento por el ministro de Hacienda, hoy día se encuentra con un proyecto unilateralmente cercenado por la administración y por el Estado empleador”, declaró Evelyn Apeleo, presidente de la Asociación de Funcionarios.
El primer pago se llevará a cabo el próximo 26 de abril, para quienes hagan su declaración entre el 1 y el 8 de abril.
El SII anunció que hasta el 22 de marzo, recibió 1.214.808 declaraciones Juradas de Renta, cifra superior a las 935.802 declaraciones entregadas en el mismo periodo del 2023.
Tagle afirmó que esperan que el Tribunal Calificador de Elecciones de Chile (Tricel) confirme la petición para disolver al partido.
En el caso de quienes realicen el proceso fuera del plazo, las penalizaciones serían a través de multas, reajustes e intereses, esto dependiendo si le correspondía pagar impuestos, algo que iría desde el 10% al 30% de lo adeudado y 1,5% más por mes de retraso.
Uno de los temas que se abordó en la reunión de este jueves es el rechazo que genera ya no sólo en la oposición, sino que también en la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Comunista (PC) la propuesta de elevar el tributo a las personas que reciben ingresos desde los $3,2 millones. La negativa, eso sí, es por motivos diferentes. La próxima semana Hacienda entregará detalle de la propuesta.
El Gremio de Alimentos y Bebidas manifestó su descontento señalando que es una iniciativa inoportuna, regresiva, y de "dudosa legalidad, que de perseverar, podría afectar gravemente el principio de legalidad tributaria", acusaron.
“El objetivo central de las acciones que estamos implementando es apoyar, principalmente, a quienes perdieron sus casas o sufrieron daños irreparables producto de esta catástrofe, mediante la modificación automática de sus avalúos y contribuciones”, dijo en un comunicado, la Subdirectora de Avaluaciones, María Alicia Muñoz.
“Para la Operación Renta, es fundamental que las personas estén informadas sobre los antecedentes que subirán o revisarán en cualquiera de sus etapas. Por eso, si no tienen la seguridad o presentan dudas, nuestros equipos en la Defensoría están disponibles para entregarles orientación y educación sobre el proceso de forma totalmente gratuita”.
Lo que más mencionan los abogados tributarios al momento de analizar las siete exenciones que este lunes propuso reducir o eliminar el Ministerio de Hacienda a los técnicos de distintos partidos, es respecto a las ganancias de capital en instrumentos bursátiles, donde la mayoría cree que no debería implementarse del modo en que lo ha propuesto el gobierno.
Durante la Operación Renta 2023 se detectó un incremento en los ingresos declarados de los 140 influencers monitoreados de 20%, totalizando estos $6.160 millones. Para este año, a las plataformas Twitch, Instagram, Tik Tok y Only Fans, se sumará Arsmate.
Si bien, todas las empresas tienen que llevar a cabo este trámite, el Servicio de Impuestos Internos indica que, en el caso de las personas, solo algunas deben realizarlo.