La Superintendencia de Medio Ambiente sostuvo que dichas faltas han generado afectación en el resguardo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas de la cuenca del Río Ramadillas.
1 ago 2023 05:00 PM
La Superintendencia de Medio Ambiente sostuvo que dichas faltas han generado afectación en el resguardo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas de la cuenca del Río Ramadillas.
El procedimiento sancionatorio se originó debido a tres incidentes ambientales registrados en la operación de la termoeléctrica.
El Segundo Tribunal Ambiental estuvo integrado por los ministros Cristián Delpiano Lira, presidente (s) y Cristián López Montecinos y la ministra Verónica Sabaj Escudero, de la Corte de Apelaciones de Santiago. La sentencia fue redactada por el ministro Delpiano.
Las compañías arriesgan millonarias multas y tienen 22 días hábiles para presentar sus descargos.
La empresa declaró que el reinició de operaciones de la refinería de Aconcagua habría sido instruida por la Superintentendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para evitar desabastecimiento.
La empresa tiene 15 días para presentar sus descargos o 10 días para un plan de cumplimiento. Asimismo, arriesga una sanción de hasta 5.000 UTA, lo que equivale a unos $3.795 millones.
La decisión se tomó porque se siguen registrando atenciones médicas asociadas a la contaminación atmosférica. La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, señaló que “las medidas provisionales, dictadas el martes 23 de mayo, tienen como objetivo proteger la salud de las personas y disminuir los hidrocarburos totales en el sector".
Si bien la Termoeléctrica cuenta con seis Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), la fiscalización en terreno de la SMA constató que en la evaluación ambiental no se proyectaron efectos en la avifauna.
El proyecto de “Loteo Inversiones Lampa SpA” incurrió en tres infracciones a la normativa sectorial, las que fueron tomadas en cuenta por la Superintendencia del Medio Ambiente para imponer la sanción y detener el proyecto.
La Superintendencia del Medio Ambiente multó a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones tras ser considerada responsable de un hecho grave y otro leve.
En específico se trató de un derrame de aguas de proceso que se produjo por filtraciones desde piscinas destinadas a almacenar drenajes en casos de emergencia.
Según el organismo existe un riesgo grave o inminente hacia el medioambiente y la salud de la población que utiliza la autopista.
“La investigación a cargo del fiscal instructor concluyó en el levantamiento de cuatro infracciones calificadas de graves, principalmente debido a que la empresa habría incumplido el compromiso de construir una bocatoma complementaria para el Canal El Manzano, conforme a un convenio previo suscrito por la titular del proyecto con las comunidades de la zona”, aseguró la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer.
Plumer es abogada de la Universidad de Chile y es la actual jefa de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente.
La autoridad formuló cuatro cargos, uno de ellos considerado como falta gravísima, por ocasionar un daño irreparable al acuífero del Río Copiapó, lo que podría significar que se le revoque el permiso ambiental del proyecto “Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa”.