La minera estatal anunció que el primer cara a cara entre ambas instituciones se desarrollará en las oficinas de la cuprera ubicadas en Santiago, donde opera originalmente la Vicepresidencia de Proyectos.
25 may 2023 07:27 PM
La minera estatal anunció que el primer cara a cara entre ambas instituciones se desarrollará en las oficinas de la cuprera ubicadas en Santiago, donde opera originalmente la Vicepresidencia de Proyectos.
Paz Suárez emplazó a la ministra del Interior -en defensa de los dichos de Piergentili en La Tercera Domingo- y le dijo que si bien tiene el derecho a enojarse con la colectividad, recordó que "muchos" se molestaron con ella tras el caso SQM que involucró al PPD. Sus declaraciones generaron malestar en otras colectividades del oficialismo.
"Se puede enojar si quiere. Finalmente, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema Soquimich, así que se enoje lo que quiera”, fueron las palabras de Paz Suárez, tras ser consultada por la molestia de la titular de Interior por los dichos de la timonel del PPD.
“Se puede enojar si quiere. Finalmente, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema Soquimich". Ese fue el duro comentario de Paz Suárez en contra de Tohá, a raíz de que la titular del Interior expresó su molestia a la timonel del PPD tras tildar de “monos peludos” al electorado oficialista.
La vicepresidenta de la tienda oficialista se refirió a la molestia de la titular del Interior por los dichos de Piergentili. “Se puede enojar si quiere. Finalmente, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema Soquimich”, fueron sus palabras.
Paz Suárez se refirió a la molestia de la titular del Interior por los dichos de Piergentili, quien este domingo tildó de “monos peludos” al electorado oficialista.
El jefe de la institución, José Miguel Benavente, afirmó que “por lo menos en cinco o seis años más” salares distintos al de Atacama podrían sumarse a la producción del mineral no metálico en Chile, y que la definición de la estrategia del gobierno para esos depósitos apunta al mediano y largo plazo.
El convenio se suma a otros contratos dados a conocer hoy por la fabricante estadounidense de automóviles con productoras del mineral, con el objeto de asegurar su producción de vehículos eléctricos.
En el marco de un sumario solictado en febrero por la Corte de Apelaciones de Santiago para establecer responsabilidades por el atraso del juicio, la fiscal judicial Javiera González propuso, además, absolver a las tres juezas del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal indagadas por la misma situación.
"Creo que ambos lado, tanto SQM y Codelco, están abiertos a buscar alternativas que sean positivas para el país, la Región de Antofagasta, las comunidades y por supuesto para la empresa", dijo el gerente general, Ricardo Ramos.
Entre enero y marzo de 2023, la minera no metálica vendió cada tonelada de carbonato de litio a US$ 51 mil. La cifra es mucho más alta que el precio promedio de US$ 38 mil que registró en igual trimestre de 2022, pero es menor que la de los tres trimestres anteriores. El récord fue en entre octubre y diciembre de 2023, cuando promedió US$ 59 mil por tonelada. SQM ganó US$ 750 millones y pagó a Corfo US$ 721 millones por el arrendamiento del Salar de Atacama.
Resultados fueron impulsados por el aumento en las exportaciones de yodo y potasio, pese a que cayeron los envíos de litio debido a una menor demanda de China.
El también exdirector de la compañía entre 2018 y 2022 valoró que se avance en asociaciones público privadas, pero instó a resolver luego la situación de explotación en el Salar de Atacama, dado los tiempos que le tomaría a un nuevo actor desarrollar y aprobar un proyecto desde cero.
Las acciones que mejor reaccionaron tras las elecciones son las ligadas al litio, como Norte Grande (9,18%) y SQM (+8,76%), AFP Provida (14,15%) y la sociedad holding ILC, que participa de los negocios de pensiones aseguradora y prestadora de salud, que se empina 3%.
Máximo Pacheco, presidente del directorio, reveló que tuvo una reunión con el presidente de SQM, Gonzalo Guerrero, y su gerente general, Ricardo Ramos. La cita, sin embargo, fue previa al lanzamiento de la estrategia de gobierno que encargó negociar el ingreso del Estado al Salar de Atacama. Desde SQM dicen que la reunión fue para hablar sobre la industria del litio, algo que la empresa ha realizado con diversas autoridades y empresas.