Este lunes SUBTEL finalizó el proceso que autorizó el servicio público de transmisión de datos para cinco estaciones terrestres satelitales, solicitadas por la empresa.
20 oct 2021 10:08 AM
Este lunes SUBTEL finalizó el proceso que autorizó el servicio público de transmisión de datos para cinco estaciones terrestres satelitales, solicitadas por la empresa.
El reparto de dicho dividendo es posible gracias a los resultados del programa de venta de torres ejecutado desde diciembre de 2019 a la fecha.
Las conversaciones partieron a fines de abril, pero se aceleraron en junio. Prácticamente todo se negoció de manera remota. Salvo algunas reuniones puntuales en Nueva York, gran parte se hizo a distancia. Los equipos locales no participaron. El Chief Strategy Officer de LLA y el Head of Corporate Development de América Móvil fueron los protagonistas. Las partes le pusieron especial foco al análisis de libre competencia. Hoy saben que ese será el principal escollo.
Se trata de una alianza estratégica (joint venture) en una proporción 50:50. El negocio está sujeto a la aprobación de la FNE.
Hay cinco marcas que trabajan con el perfil premium, según estudio de RetailCompass.
Durante la presentación las subsecretarías de Telecomunicaciones y de Prevención del Delito reforzaron la coordinación con Carabineros ante un alza en la vandalización de la infraestructura de telecomunicaciones. Según cifras de Chile Telcos, entre enero de 2019 y mayo de 2021, sus empresas asociadas han presentado 4.669 querellas y denuncias por actos vandálicos.
El organismo pidió un informe detallado con las causas identificadas sobre el origen del corte y las acciones que realizará la empresa para la reposición de los servicios.
En julio se portaron 333.955 números, cifra superior en 11% a la de igual mes de 2020.
Según la información entregada por la compañía de telecomunicaciones de forma preliminar, el problema se habría producido debido a la intervención de terceros.
Starlink, propiedad del empresario Elon Musk, busca dar conectividad en zonas aisladas del planeta en donde es complejo llegar con infraestructura terrestre. Durante las próximas semanas se dará pie al segundo piloto de la empresa en Caleta Sierra, en la Región de Coquimbo.
En su memoria 2020, la compañía detallaba que “dentro de los principales activos se encuentran las torres de comunicación evaluadas en $252 mil millones aproximadamente".
Los ingresos consolidados en la primera mitad del año ascendieron a $ 1.177.212 millones, lo que equivale a un alza de 17% en comparación al primer semestre de 2020.
El beneficio se explica fundamentalmente por las plusvalías provenientes del cierre de la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido y de la venta de las torres de Telxius a American Tower.
SE quedará con Vrio, una compañía de servicios de entretenimiento digital con 10,3 millones de suscriptores en 11 países en Latinoamérica y el Caribe.
Según lo señalado por el subsecretario de la Subtel, Francisco Moreno, la puesta en marcha de este proyecto propiciará la creación de nuevos puestos de trabajo y emprendimientos, y un mejor acceso por parte de los habitantes de la zona a trámites del Estado en línea.