En julio 21% de las empresas declararon haber adoptado por esta modalidad.
20 sep 2021 10:58 AM
En julio 21% de las empresas declararon haber adoptado por esta modalidad.
El hecho de homologar los perfiles de trabajo podría significar un acercamiento por parte de la industria a potenciales técnicos y profesionales en las áreas que se necesiten.
En la mayoría de los almacenes de Walmart en Estados Unidos se dan al personal pagos adicionales para que se abstengan de las vacaciones o trabajen horas extras a medida que se acerca la temporada de las vacaciones.
Un estudio elaborado por el portal de empleo Bumeran reveló que el 50% de los empleados chilenos asegura haber sido excluido de reuniones sociales y de trabajo, y más de un 40% dice haber sufrido acoso psicológico como insultos, agresiones verbales, humillaciones y aislamiento por parte de sus equipos de trabajo.
El 36% de los encuestados por la consultora Randstad demandan protocolos que permitan un equilibrio entre el trabajo y la vida, muy por sobre el promedio mundial de 27%. El estudio reveló también que el 65% de los trabajadores en todo el mundo ha visto perjudicado este equilibrio a causa del teletrabajo.
El expresidente del Metro y exdirector de Codelco, histórico militante de centroizquierda, repite varias veces la palabra transformaciones. Cree que son necesarias, que el ciclo, exitoso, de los 30 años se agotó y que la primera gran reforma necesaria es la modernización del Estado. “En la derecha y en la izquierda veo una disposición honesta a avanzar en un camino de cambios profundos”, asegura el director de empresas.
Según un reporte de la Asociación de AFP, en mayo los cotizantes subieron 6,75% año contra año hasta los 5.617.670, su mayor alza desde 2012. Eso sí, la base de comparación es baja. En tanto, el salario imponible promedio subió 4,63% hasta $898.441 en igual mes; y al descontar la inflación, el aumento real es de 1,46%, el mayor incremento real desde abril 2020.
Los sectores donde se concentra mayormente esta modalidad son Información y Comunicaciones (81,3%), Enseñanza (58,1%), Actividades Financieras y de Seguros (50,1%) y Suministro de Electricidad y Gas (45,0%).
Economistas consideran que no es el momento por la crisis generada por la pandemia, pero también debido a que la jornada es similar a la de países OCDE cuando tenían nuestro PIB per cápita. Desde la vereda política, tienen otra mirada.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, entregó la semana pasada un consejo a las firmas que no encuentran trabajadores: "Páguenles más", dijo. A nivel local no hay una única visión respecto a cuál es la solución para aquellos rubros que han advertido sobre una eventual escasez de mano de obra.
A medida que los empleados regresan a la oficina, muchos descubrirán que ya no tienen un espacio de trabajo asignado que es solo suyo. A continuación, le mostramos cómo navegar por los cambios.
Silvia Silva lleva tres años como presidenta de la Asociación Nacional de Jardines Infantiles. Es de Iquique y Educadora de Párvulos de profesión. La candidata presidencial del PS, Paula Narváez, una vez conocida la noticia la felicitó a través de las redes sociales.
Silva es presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles (Ajunji) y sorprendió entre los candidatos que aspiraban a la testera. Juan Moreno y José Manuel Díaz.
Aunque existían dudas sobre el impacto potencial de la huelga, la figura de contrato de servicios que tienen los trabajadores paralizados le permite a los yacimientos reemplazar sus labores con suplentes.