La empresa reportó utilidades por $ 68.062 millones entre enero y septiembre, lo que corresponde a un avance de 23,02% con respecto al mismo periodo de 2020.
3 nov 2021 05:50 PM
La empresa reportó utilidades por $ 68.062 millones entre enero y septiembre, lo que corresponde a un avance de 23,02% con respecto al mismo periodo de 2020.
Un estudio sobre los territorios vinícolas patrimoniales del país muestra las principales características que los definen como tal y que los podría convertir en merecedores del prestigioso título internacional.
Casi todas las regiones vinícolas de Francia, que se encuentran entre los mayores productores del mundo, se vieron afectadas por las heladas a principios de abril.
Las siete ramas del clan Guilisasti Gana reorganizaron dos de sus negocios y serán ahora las dueñas directas de las acciones de la viña orgánica y la frutícola Viconto. Con ello, tendrán más flexibilidad para manejar sus participaciones accionarias, formar alianzas y crecer en los negocios de su preferencia. Rafael Guilisasti tendrá más acciones en Emiliana y Pablo Guilisasti, en Viconto. En Concha y Toro, sin embargo, seguirán las siete ramas actuando a través de sociedades conjuntas.
El desconfinamiento del gigante asiático volvió a reposicionarlo como el principal destino de las cepas nacionales. Si el primer trimestre de 2020, significaba el 14% de los envíos, un año después su injerencia se elevó al 16%. Sólo en marzo, su aporte llegó al 19%. En esa línea, las exportaciones sobre los US$40 superaron, por primera vez, el 30% de las ventas al exterior.
Gigante asiático ha ido recuperando su consumo interno, a medida que deja atrás la crisis sanitaria. Corea del Sur también muestra una tendencia en esa línea.
Ingresos mejoraron de manera importante en mercados en los que el consumo se había deprimido, mientras que Chile y Reino Unido también mostraron buenos números.
La compañía reportó un incremento de sus ventas, debido a aumentos en los precios y en los volúmenes exportados.
Hace 19 años se tramita en el Congreso Nacional un proyecto que reforma la ley de bebidas alcohólicas. Este jueves, la iniciativa tendrá una votación clave en la comisión mixta del Senado, luego de que esta semana el gobierno le pusiera urgencia simple. El senador Guido Girardi (PPD) sostuvo que “el lobby es gigantesco”, mientras que Francisco Chahuán (RN) explicó que durante años, parlamentarios de regiones viñateras han obstaculizando el avance del proyecto que no sólo regula el etiquetado de las bebidas alcohólicas, sino que también establece una serie de prohibiciones a fin de reducir el alto nivel de consumo de alcohol entre los jóvenes. Mientras, los gremios de la cervecera y el vino piden no demonizar sus productos y advierten graves perjuicios.
Aunque a mitad de año se temía un desplome de los envíos, 2020 cerró con un retroceso de 0,4% de volúmenes enviados y una baja de 3,9% en valor.
El principal efecto de las lluvias es la botrytis, un hongo que se desarrolla sobre la uva producto de la humedad y temperaturas. Algunas viñas adelantarán sus cosechas. Pese a todo, agradecen que el temporal haya ocurrido ahora y no en marzo.
Siempre es un momento oportuno para disfrutar de un buen vino. Trabajando o de vacaciones, con comida o a la hora del aperitivo: para todos esos fines y más, acá va una personal selección de lo probado durante los últimos meses.
Las medidas “antidumping” tienen como objeto evitar la competencia desleal cuando un exportador aplica precios inferiores a los de su propio país o inferiores a los costos.
En el tercer trimestre, las cinco empresas que reportan a la CMF registraron, en conjunto, un incremento de 44,6% en las ganancias, mientras que los ingresos escalaron 23,2%. Los costos subieron por una desfavorable vendimia.