Zelenski saluda la “resistencia” ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
Numerosos dirigentes extranjeros llegaron el lunes a Kiev, para marcar este aniversario y reafirmar su apoyo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, alabó el lunes los “tres años de resistencia” ucraniana en el aniversario de la invasión rusa, con motivo del cual varios dirigentes extranjeros viajaron a Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania en una cumbre.
“Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos”, expresó Zelenski en redes sociales, donde agradeció “a todos los que defienden y apoyan” a su país.
Para marcar este aniversario y reafirmar su apoyo, numerosos dirigentes extranjeros llegaron el lunes a Kiev, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también viajó a la capital ucraniana, así como dirigentes de los países bálticos y escandinavos.
“En esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa”, declaró von der Leyen.
Un total de 13 mandatarios, más otros 24 por videoconferencia, participarán en esta cumbre, según Zelenski, que espera que pueda representar “un punto de inflexión”.
Los europeos, debilitados, tratan de movilizarse ante la amenaza rusa y el viraje de Estados Unidos.
El 6 de marzo se celebrará una cumbre europea especial, y Bruselas anunció el lunes una decimosexta serie de sanciones contra Rusia.
“Capacidad de defensa europea”
El líder de los conservadores alemanes, Friedrich Merz, que ganó las elecciones parlamentarias del domingo y tiene todas las posibilidades de dirigir el nuevo gobierno, planteó como “prioridad absoluta” la creación de una “capacidad de defensa europea autónoma” como alternativa a “la OTAN en su forma actual”.
El presidente estadounidense Donald Trump se alineó con la postura rusa, responsabilizando a Ucrania del estallido del conflicto el 24 de febrero de 2022, e inició conversaciones con Moscú sin contar con la participación ucraniana o europea.
Además Trump insiste en recuperar el importe de la ayuda prestada a Kiev desde el inicio del conflicto mediante el acceso a recursos minerales ucranianos.
Zelenski aseguró que no firmará un acuerdo que “pagarán diez generaciones de ucranianos”.
Esta inflexión estadounidense después de tres años de apoyo militar ininterrumpido sorprendió a muchos ucranianos, que temen que su país se vea obligado a aceptar concesiones territoriales a cambio de un alto el fuego.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.