Matthei dice estar “preocupada por el malgasto de dinero fiscal” y propone recorte “para que Chile pueda volver a crecer”

Alcaldesa de Providencia realiza el lanzamiento del Plan Navidad Segura 28/11/2024.
Javier Salvo/Aton Chile

La exalcaldesa indicó que "Chile se está endeudando cada vez más", por lo que es necesario realizar recortes en muchos gastos. "Este gobierno, este año 2025, tiene que cortar al menos 3.000 millones de dólares. Y después nosotros vamos a cortar 6.000 millones de dólares adicionales", afirmó.


La candidata de la UDI y RN para las próximas elecciones presidenciales, Evelyn Matthei, abordó la jornada de anoche la situación financiera del país, señalando en un video compartido por redes sociales estar “preocupada” por el “malgasto de dinero fiscal”.

En el video, indicó que tras haber estado de vacaciones, comenzó a estudiar la Ley de Presupuestos, algo importante señala, “porque vamos a tener que cortar muchos gastos”.

“Chile se está endeudando cada vez más. Y toda dueña de casa sabe que cuando uno se endeuda mucho, finalmente la soga lo empieza a apretar”, señaló la ex alcaldesa de Providencia.

Este gobierno, este año 2025, tiene que cortar al menos 3.000 millones de dólares. Y después nosotros vamos a cortar 6.000 millones de dólares adicionales”, añadió. “Para que Chile efectivamente pueda sanear, para que pueda volver a crecer, para que vuelva a ser el país del cual todos nos sentimos siempre orgullosos. Hay muchísimo que hacer. ¿Se puede hacer esto? Sí, nosotros lo hicimos en Providencia”.

Si bien fue con menos dinero, indicó, porque también el presupuesto era menor, sí fue en proporciones similares, y lo logró, explicó, ya que comenzó a cortar “todos los gastos que no eran absolutamente necesarios”.

“Y eso nos permitió aumentar la inversión. Por ejemplo. ¿Qué es lo que los vecinos ven? Mejor luminosidad, mejores árboles, mejores plazas, mejores parques, mejor seguridad ciudadana”, afirmó. “Todo eso porque son realmente cosas que a la gente, a los chilenos, les hace bien, en vez de estar contratando a amigotes” criticó.

“Al principio es como difícil, todo el mundo se opone, pero después realmente el país despega y al corto plazo despega y Chile vuelve a ser el país que todos soñamos y del cual nos hemos sentido orgullosos tanto tiempo”, concluye en el video.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.