Suprema inicia con gobierno gestiones para concretar mesa de trabajo por cambios en nombramientos

Ricardo Blanco, presidente del máximo tribunal, se reunió con el ministro de Justicia Luis Cordero.


El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, inició las reuniones para materializar la mesa de trabajo para perfeccionar el sistema de nombramientos judiciales.

Esto, en línea con el acuerdo tomado en la sesión extraordinaria del Pleno del máximo tribunal el miércoles 19 de junio, en medio de cuestionamientos ante un presunto tráfico de influencias en las nominaciones de jueces.  

El acuerdo de Pleno de la Corte Suprema plantea la conformación de una mesa de trabajo “con la finalidad de retomar la discusión respecto a diversas propuestas de modificación constitucional y legal en materia de nombramientos, carrera funcionaria, calificaciones y otras”.

Blanco sostuvo un encuentro este lunes, en el Palacio de Tribunales, con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero.  

“Hoy ya comenzamos a implementar la propuesta que hice al Pleno y que se aprobó para generar una mesa de trabajo con los poderes Ejecutivo y Legislativo para perfeccionar el mecanismo de nombramientos de jueces, ministros de Cortes de Apelaciones y Corte Suprema”, señaló el magistrado y timonel del máximo tribunal.

Blanco informó que se reunió “para este fin” con el ministro Cordero y el jueves pasado, a 24 horas del pleno en que se decidió dar forma a esta mesa, sostuvo un diálogo con el presidente de la Comisión de Legislación, Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Calisto.

“Ambas autoridades mostraron su disposición y apoyo a la iniciativa. Pronto me reuniré con el Senado y espero que a la brevedad podamos instalar esta mesa de trabajo”, indicó Blanco. 

Por su parte, el ministro Luis Cordero aseguró que la intención del gobierno es “apoyar el liderazgo que ha tenido el presidente Blanco en las propuestas que ha llevado él al Pleno de la Corte Suprema para poder avanzar en la gestión de lo que es una evidente controversia de la cual el Poder Judicial está tratando de ser propositivo frente a la coyuntura y a situaciones de largo plazo”. 

En esa línea, Cordero llamó a realizar “cambios en las prácticas personales e institucionales”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.