Ingresar 

Aisén Etcheverry por críticas a despliegue de Jara: “Es parte del ruido de fondo, pero el ejercicio es a no desconcentrarse”

VOCERIA MINISTRA AISEN ETCHEVERRY
MINISTRA AISEN ETCHEVERRY - Mario Tellez / La Tercera

Por otra parte, y consultada sobre cuánto retroceso significa la opinión de Lautaro Carmona, presidente del PC, quien señaló que se debe de volver a la conversación de una modificación a la Constitución, Etcheverry expresó que eso “no es una prioridad del gobierno” y que "es una puerta que nosotros cerramos después del segundo proceso constituyente”,


La ministra vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, abordó esta jornada en conversación con Radio Duna la críticas que han surgido sobre el despliegue de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y también sobre las primarias.

Consultada sobre este primer punto y por la reforma de Pensiones, y cuánto inquieta o molesta al gobierno que se diga que el despliegue de Jara es una campaña encubierta, Etcheverry sostuvo que el gobierno “está siempre sometido a críticas”.

“Yo creo que nos hemos acostumbrado, así como nos tocó tener elecciones en cada año de gobierno, y es algo con lo que tuvimos que aprender a trabajar, respecto de las críticas ocurre un poco lo mismo”. indicó. “Aquí los ministros y ministras estamos enfocados en la tarea hasta el día en que dejamos de ser ministros y ministras”

“Hoy día empieza este proceso de implementación en que la ministra (Jara) está completamente dedicada. Mientras esté en el rol de ministra, seguirá haciendo esa tarea. Y respecto de las críticas, bueno, es parte del ruido de fondo”, señaló.

A lo que añadió: “Estamos acostumbrados a ello, pero el ejercicio es a no desconcentrarse y seguir haciendo la tarea. Los chilenos y chilenas están preocupados de qué pasa con la reforma de Pensiones (...) la crítica es una conversación más de los partidos políticos, nos interesa a nosotros que estamos en política, pero no es donde está el foco de las personas”.

Aisén Etcheverry: “Las declaraciones de Johannes Kaiser preocupan, porque instalan mentiras”

Por otra parte, y consultada sobre las primarias, la vocera (s) señaló que esperan que sean amplias “por la necesidad y lo bueno que es para la democracia, que distintos candidatos puedan plantear sus ideas, puedan discutirlo de manera abierta, de cara a la ciudadanía”

“En el caso del progresismo, del sector al que nosotros pertenecemos, ese debate de ideas está centrado en cómo le entregamos mejores condiciones a las familias, en cómo avanzamos en derechos de las mujeres, en cómo profundizamos un modelo de desarrollo que piensa en el medioambiente”, expresó.

Y esto, indicó, particularmente en estos días “donde el debate político ha estado tan enredado, donde las candidaturas han sido, por decirlo bajo, errático en las posiciones. particularmente lo que vemos en las distintas derechas con las declaraciones del candidato (Johannes) Kaiser (Partido Nacional Libertario) que preocupan”.

Es esto, la ministra vocera (s) explicó que preocupaban “porque significan retrocesos, porque instalan mentiras, porque incluso en materia de vacunas se cuestionan cosas que son avances importantísimos para los chilenos y chilenas”.

Por esto, indicó, “el poder tener este debate a través de unas primarias que fortalezcan la democracia es algo que le hace bien al país”.

Por otra parte, y consultada sobre cuánto retroceso significa la opinión de Lautaro Carmona, presidente del PC, en que se debe de volver a la conversación de una modificación a la Constitución, Etcheverry expresó que eso “no es una prioridad del gobierno”.

“Es una puerta que nosotros cerramos después del segundo proceso constituyente”, añadiendo que “es un debate que democráticamente se puede dar y los partidos están libres de proponerlo”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.