Ante posibles aranceles al cobre: Van Klaveren encabeza primera reunión del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales

La instancia, que busca evaluar potenciales escenarios internacionales e impactos relacionados, surge luego de que el 27 de enero el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con subir las tasas del aluminio, el acero y el metal rojo, como parte de la estrategia para revalorizar los productos norteamericanos.
Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, junto a la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, encabezaron la primera reunión del Comité Interministerial de Negociaciones Internacionales, instancia tuvo como objetivo analizar el contexto económico-comercial a nivel global y las implicancias que podría tener para Chile.
La cita surge luego de que el 27 de enero pasado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con subir los aranceles del aluminio, el acero y el cobre, como parte de la estrategia que levantó en su campaña de revalorizar los productos norteamericanos.
Estos anuncios golpearon directamente a México, Canadá y Argentina, motivo por el cual las autoridades nacionales resolvieron reaccionar y anticiparse a eventuales consecuencias a futuro, teniendo en cuenta que el cobre es el producto más exportado del país.
Al encuentro celebrado este lunes asistieron los titulares de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Minería, Aurora Williams, además de la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, y el representante del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Monardes.
“Hemos tenido una muy buena reunión de coordinación entre las distintas carteras económicas y políticas, la que se suma al monitoreo permanente que realiza la Cancillería, a través de Subrei, y a los grupos de trabajo ya establecidos con Hacienda y Minería por el tema cobre, así como con el sector privado, que buscan evaluar potenciales escenarios e impactos relacionados”, señaló el canciller tras la reunión.
En tanto, la subsecretaria Sanhueza agregó que este martes se llevará a cabo la primera reunión del Grupo de Trabajo Público Privado “que permitirá recoger la visión de gremios, académicos y expertos sobre las medidas comerciales que han surgido en los últimos meses en el escenario global”.
Cabe señalar que el Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales tiene como función apoyar al ministro de Relaciones Exteriores en su misión de colaborar con el Presidente Gabriel Boric en la planificación, conducción, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior relativa a las negociaciones económicas internacionales y al cumplimiento de las obligaciones derivadas de estas.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.