¿Bachelet, incluir a la DC y primarias? Oficialismo se reúne para definir estrategias de cara a las presidenciales
![Reunión oficialismo](https://www.latercera.com/resizer/v2/WTPIDEMSDZFBTHTWFG6S4FMGNA.jpeg?quality=80&smart=true&auth=4d0257f58bf1dac8baddb307ae125529074a25030c8873c9da51faeffbde19f0&width=690&height=502)
A la reunión asistó el timonel del PC, Lautaro Carmona; su par del Frente Amplio, Constanza Martínez y otros dirigentes oficialistas.
Este viernes, los timoneles del oficialismo se reunieron en la sede del Partido Socialista para abordar los lineamientos con que enfrentarán la carrera presidencial. A la cita llegó la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez; el líder de los comunistas, Lautaro Carmona; el dirigente del Partido Radical, Leonardo Cubillos; el secretario general del PS, Camilo Escalona, entre otros.
Hasta ahora, los nombres de la ministra del Interior, Carolina Tohá; su par del Trabajo, Jeannette Jara; el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y la expresidenta Michelle Bachelet, son los que más resuenan para asumir como abanderados, pese a que todos los mencionados han descartado alguna pretensión. El Partido por la Democracia (PPD) solicitó a Tohá convertirse en su carta, y también instó al PS a cuadrarse con la secretaria de Estado. Sin embargo, ambos llamados no tuvieron buena respuesta. Solo el Partido Liberal ya anunció a Vlado Mirosevic como su abanderado.
En el extremo contrario, Renovación Nacional junto a la Unión Demócrata Independiente proclamaron a Evelyn Matthei como su carta presidencial, misma anticipación que adoptó el Partido Republicano con el tercer intento de José Antonio Kast.
En su llegada a la reunión, el timonel del PC señaló que “lo principal va a ser cómo vamos a proceder para llegar hasta el final en lo que es la propuesta parlamentaria de unidad. Lo segundo es cómo vamos a proceder en el tema de una sola candidatura presidencial con conocimiento de causa por los medios, que hay un evento muy importante para el Partido Socialista a mitad de marzo y que es vinculante con esta decisión”.
Por su parte, el presidente de los radicales, Leonardo Cubillos, afirmó que “hoy debiesen traer nombres para poner sobre la mesa. Estamos en un proceso inicial de conversaciones, no solamente en la línea parlamentaria, sino también en la línea presidencial. Lo que quedamos hoy día es traer los nombres de los representantes de los partidos que iban a formar parte de esta comisión programática”.
Bachelet como carta presidencial
Respecto a la candidatura de la expresidenta, manifestó: “Ojalá tengamos una respuesta pronto de la presidenta Bachelet. Insistimos, ella ha dicho que no, pero creo que ella es un factor ordenador de unión de todo el progresismo. Es interesante, independiente, que cada partido, incluyendo el Partido Radical, defina en su instancia orgánica quiénes van a ser sus precandidatos”.
La timonel del FA, Constanza Martínez, recalcó: “Dentro de la gran cantidad de liderazgos que hay en nuestra coalición, hay elenco, hay equipo, sin duda la presidenta es un liderazgo muy importante para nuestro sector. Nosotros, como Frente Amplio, hemos tomado la definición de llevar una candidatura propia, pero sin duda reconocemos en ella un tremendo liderazgo”.
Desde el Partido Liberal, respecto a incluir a la DC en las elecciones, el presidente de la tienda, Juan Carlos Urzúa dijoque “eso está por conversarse. Siempre hay una mirada de país que importa más. Para nosotros es muy relevante ir juntos en este tiempo, en una lista ideal, en dos listas, pero consensuado, con lo cual que nos dé la mayor elegibilidad para poder hacer los cambios que necesitamos y seguir avanzando en el bienestar de las personas.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.