Bárbara Figueroa (PC) pone paños fríos tras la salida de Juan Andrés Lagos, pero insiste que un “diálogo previo” habría evitado este “impasse público”

Bárbara Figueroa pone paños fríos tras la salida de Juan Andrés Lagos

La secretaria general del Partido Comunista remarcó que lo que "llama profundamente la atención y a nosotros nos parece necesario decirlo; es la excesiva obsesión que tienen sectores de oposición de hacer una crítica al rol del PC en el gobierno".


La secretaria general del Partido Comunista (PC), Bárbara Figueroa, aseguró que la relación con el gobierno no se alterará tras las salida de Juan Andrés Lagos de su cargo como asesor en la Subsecretaría del Interior, y que seguirán estando disponibles para dialogar sobre los temas fundamentales que convocan a la ciudadanía, pese a que la militante del PC puso paños fríos a la polémica, llamó al gobierno a “ser cuidadoso en no dar señales equívocas o esas expresiones (anticomunistas) pueden tener eco”.

Esta mañana en conversación con T13, manifestó que “es evidente el carácter mediático que iba a tener la salida de Juan Andrés Lagos y por eso el presidente del PC (Lautaro Carmona) fue tan enfático en señalar el buen manejo de esa situación para que no se nos generara este impasse público, pero entendemos que la agenda que nos convoca es relevante para la ciudadanía y por eso estamos plenamente convocados”.

La secretaria general planteó que desde la presidencia del PC han insistito en “la necesidad de poder haber tenido un diálogo previo dado la presión excesiva que algunos sectores de oposición han realizado, no solo respecto del rol que cumplía nuestro compañero Juan Andrés Lagos, sino que los distintos reparos que han hecho hacia distintos militantes que hemos tenido roles en el gobierno”.

Figueroa insitió que “en el fondo no es que esto se hizo público, claro que pueden haber reparos respecto al rol que cumple un dirigente político y lo mismo con la potestad que tiene el Ejecutivo de hacer cambios en su equipo, eso no tiene materia de discusión. Lo que sí llama profundamente la atención y a nosotros nos parece necesario decirlo; es la excesiva obsesión que tienen sectores de oposición de hacer una crítica al rol del PC en el gobierno”.

Por lo mismo, llamó al gobierno a “ser cuidadoso en no dar señales equívocas o esas expresiones pueden tener eco”. En esa llínea aclaró que “no tiene que ver con la decisión del gobierno, porque ya han señalado que las decisiones no tienen que ver con esa materia, pero para nosotros es importante hacer el punto”.

“Lo que dice la derecha persistentemente es que los comunistas no podemos existir en ningún espacio de representación porque sino, están todas las penas del infierno sobre las instituciones y nos parece peligroso para la democracia”, expresó en conversación con Canal 13.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.